_
_
_
_

Puesto en libertad en EE UU el empresario español acusado de intentar exportar armas

Un juez de Orlando (Florida) decretó ayer la libertad incondicional del empresario madrileño Juan Martín Peche-Koesters, detenido el pasado mes de agosto por intentar exportar armas norteamericanas a Irak, Libia e Irán sin permisos federales. El socio de Mairtín Peche-Koesters, el alemán Klaus Fuller, un oftalmólogo residente en Barcelona, fueasimismo puesto en libertad sin cargo alguno.

El abogado de Fuller declaró ayer a EL PAÍS que la justicia decretó la Iibertad incondicional de su cliente y la del empresario madrileño porque la acusación fiscal carecía de fundamento."Nuestro sistema judicial es débil, porque no comprueba los motivos de las detenciones, pero cuando los casos alcanzan el estrado del juicio, la justicia suele ser practicada con equidad", declaró Don Lykkebak, defensor del oftalmólogo alemán.

Fuller declaró ayer a este diario que no entendía todavía su detención y que todas las gestiones llevadas cabo para exportar arnias a Oriente Próximo por valor de 800.000 dólares se realizaron -através de una empresa reconocida en EE UU y sin intentar evitar ningun tipo de control aduanero".

Fuller explicó que intentaría rehacer su carrera en el Instituto Barraquer de Barcelona y alertó a todos los empresarios europeos que trafiquen con armas de no caer en su mismo error y comprobar "mil veces" cualquier tipo de transacción antes de viajar personalmente a EE UU.

Martín Peche-Koesters y Fuller han permanecido encarcelados en un centro penitenciario de Orlando cuatro meses, y si hubieran sido considerados culpables se enfrentaban a una condena que oscilaba entre los 10 y los 20 años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_