_
_
_
_

Los ministros del Grupo de Trevi temen una oleada terrorista de signo proiraquí

Los ministros del Interior de los 12 países de la CE, que integran el denominado Grupo de Trevi, han manifestado, al término de la reunión que han mantenido durante los dos últimos días en Roma, su preocupación por el desenlace de la crisis del golfo Pérsico y su incidencia en una posible oleada terrorista en Europa de signo proiraquí. Los ministros comunitarios han decidido afrontar el problema y, a propuesta de España y Francia, han acordado adelantar a la primera quincena del próximo mes de enero la reunión de expertos en materia antiterrorista programada para finales de febrero o primeros de marzo.

El ministro del Interior español, José Luis Corcuera, explicó al término de la cumbre: "El deseo general es que la solución [al conflicto del Golfo] sea pacífica, pero debemos trabajar en previsión de que sea cualquier otra la decisión y eso tiene mucho que ver, o pudiera tener que ver, con temas relacionados con el terrorismo, por lo que nos hemos visto obligados a adelantar la reunión de técnicos".En esta reunión de expertos, que se celebrará en Luxemburgo ya que a ese país le corresponde la presidencia comunitaria durante el primer semestre de 1991, se realizará una evaluación de la situación y un intercambio de datos sobre grupos árabes y en especial sobre los fundamentalistas islámicos.

En materia de lucha contra el terrorismo, el Grupo de Trevi analizó también la necesidad de una más intensa cooperación a través de un constante intercambio de información actualizada que contribuya a la mejora de los parámetros de seguridad.

Tanto en materia de terrorismo, como en la de acontecimientos de relieve para el orden público, España y Suecia, organizadores de los Juegos Olímpicos de 1992 y del próximo campeonato de Europa de fútbol, se beneficiarán de la cooperación entre las policías europeas, cuyo éxito se ha puesto de manifiesto en la experiencia italiana del Mundial de fútbol de 1990.

Lucha contra la droga

En la reunión de Roma se ha aprobado también la publicación de una declaración conjunta sobre la lucha contra el blanqueo de dinero procedente de la droga. Este aspecto de la lucha contra el narcotráfico preocupa a los ministros comunitarios, que han decidido solicitar la cooperación internacional, por la dificultad que entraña el enfrentarse en solitario contra este tipo de criminalidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los ministros han convenido la necesidad de crear la unidad europea de inteligencia antidroga, que se pondrá en marcha durante el primer semestre del año próximo. También han valorado las reuniones mantenidas sobre la lucha contra la droga con representantes de terceros países, especialmente con la delegación estadounidense, en la que estaban presentes el director de la DEA (Drug Enforcement Agency) y el del FBI.

Por otro lado, España ha presentado su candidatura para acoger la sede de la secretaría permanente del Grupo de Trevi. La propuesta española ha sido bien acogida por la mayoría de los países miembros, si bien tanto Luxemburgo como Bruselas también han presentado candidaturas, lo que ha pospuesto la decisión para el 13 de junio de 1991 en la reunión que se celebrará en Luxemburgo.

Finalmente, el ministro José Luis Corcuera afirmó ayer que espera tener en breve buenas noticias para los españoles que viajen a Estados Unidos. El ministro español apuntó la posibilidad de la pronta supresión del visado de entrada a aquel país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_