_
_
_
_

El Gobierno estudia hoy el Consejo Económico y Social, prometido por los socialistas desde 1982

El Consejo de Ministros tiene previsto estudiar y, aprobar hoy -para su envío a las Cortes- el anteproyecto de Consejo Económico y Social (CES), prometido por los socialistas desde la campaña electoral de 1982. El futuro órgano tendrá un carácter consultivo y es prácticamente idéntico al consejo que funciona en la CE, tal como proponía el sindicato UGT. Dispondrá para su constitución y funcionamiento en 1991 de un presupuesto de 700 millones de pesetas.Tras los sucesivos cambios introducidos en los borradores que han ido elaborando los tres ministros de Trabajo socialistas -Joaquín Almunia, Manuel Chaves y Luis Martínez Noval-, el CES estará compuesto por un total de 61 representantes de los sindicatos mayoritarios, la patronal, los consumidores, cooperativistas, agricultores y pescadores y seis expertos de reconocido prestigio en relaciones laborales.

Sus informes no tendrán carácter vinculante para el Gobierno pero deberá ser consultado en los anteproyectos de leyes y decretos reguladores de las condiciones socio-económicas y laborales que afecten a las siguientes materias: política industrial, vivienda, transporte, aspectos básicos del sistema fiscal, medio ambiente, promoción social, cooperativismo, política de rentas, políticas laborales de la reestructuración sectorial, relaciones de trabajo individuales y colectivas, condiciones laborales, empleo y formación profesional.

También es preceptiva la consulta sobre seguridad social, protección al desempleo, fondos de pensiones, servicios sociales, emigración e inmigración, derechos sindicales, sistemas de solución de conflictos, participación en la empresa y aspectos relacionados con el Mercado único y su incidencia social. Se exceptúa expresamente la consulta sobre el anteproyecto de presupuestos generales del Estado.

El nombramiento del presidente del futuro CES será facultad del Gobierno, a propuesta conjunta de los ministros de Economía y Trabajo, previa consulta a los grupos presentes en el CES y debe tener el respaldo de, al menos, dos tercios de los miembros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_