_
_
_
_

Chad queda en manos del general rebelde Idriss Deby

Fuerzas rebeldes del general Idriss Deby, a las que no se opusieron las tropas francesas, tomaron anoche posiciones en las cercanías de Yamena, la capital de Chad. El presidente de esta nación africana, Hissène Habré, ha huido del país en medio de la deserción masiva de las tropas gubernamentales. Parte de los desertores se han unido a las fuerzas rebeldes, que iniciaron su ofensiva el pasado 10 de noviembre entrando a Chad desde la vecina Sudán. La fuga de Habré fue confirmada anoche por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia. Se espera que Deby entre hoy en Yamena.

Un portavoz del ministerio galo dijo a la agencia de noticias Reuter que todo el Gobier no había abandonado Yamena, con excepción del presidente de la Asamblea Nacional. El embajador de Chad en París, Ajmed Alimi, confirmó la fuga y señaló que Habré no planea resistir: "Habré ya está en Camerún", dijo. Habré se mantenía en el, poder desde 1982 con apoyo francés. Su país está en guerra civil desde hace 25 años, en que consiguió su independencia de Francia.En Yamena, el teniente rebelde Abderramán Yussuf estaba anoche a cargo de una avanzadilla de las fuerzas que lentamente recuperaban, el control de la ciudad. Según dijo Yussuf a la agencia France Presse, su actuación estaba coordinada con las tropas francesas, con las cuales se habían organizado cuatro patrullas mixtas.

Deby, jefe del rebelde Movimiento de Salvación Popular y ex comandante del Ejército chadiano del desierto, ocasionó graves reveses a las fuerzas gubernamentales poco después de cruzar el mes pasado la frontera con Sudán.

Ayer había tiroteos en Yamena, las tiendas permanecían cerradas y la mayoría del medio millón de habitantes de la ciudad permanecía en su casa.

Habré envió en los últimos días a la región de Darfour, al este del país, a los más granado de su Ejército con la esperanza de aplastar rápidamente la resistencia rebelde.

El presidente de Chad pidió reiteradamente a París que interviniese en su favor. Francia, que ha hecho oídos sordos, ha reforzado sus destacamentos en su ex colonia. Anoche anunció que incrementaría su presencia militar hasta llegar a 1.800 hombres.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_