_
_
_
_

Segunda vuelta para elegir gobernadores en 15 Estados de Brasil

Unos 50 millones de brasileños, cerca de la mitad de los votantes del país, están convocados hoy para elegir en 15 Estados del país nuevos gobernadores, los políticos con más poder después del jefe del Estado, Fernando Collor de Mello. Once gobernadores fueron ya elegidos en la primera vuelta de las elecciones, celebrada el pasado 3 de octubre, en la que también se renovó un tercio de los miembros del Senado y la totalidad de la Cámara de los Diputados.Para esta segunda vuelta, la atención se centra en especial sobre el Estado de Sâo Paulo, el más rico y poblado de Brasil, en el que los sondeos indican que habrá un codo con codo entre dos candidatos conservadores: Paulo Maluf, ex alcalde de Sâo Paulo bajo la dictadura militar, y Luis Antonio Fleury, actual secretario de Seguridad Pública de la gobernación del Estado.

Paulo Maluf, uno de los candidates que se enfrentaron a Collor de Mello en las elecciones presidenciales en las que éste salió gariador, ha recibido un discreto apoyo de su antiguo rival. Por eso, si se produce una derrota de Maluf, será interpretada como un revés del jefe del Estado brasileño.

Collor casi no ha intervenido en la campaña para estas elecciones de gobernadores -tradicionalmente muy personalizadas-, en las que las etiquetas políticas son secundarias en relación a la implantación local del candidato. Por otras parte, si en la primera vuelta muchos candidatos se reclamaban partidarios del populismo liberal de Collor de Mello, la tendencia a apoyarse en la popularidad de éste es menos evidente 52 días más tarde.

Entretanto, las malas noticias se acumulan para el joven jefe del Estado: aumento de la inflación (15% en noviembre), actualización de un pacto social ambicioso, negociaciones en punto muerto sobre la renegociación de la enorme deuda externa de Brasil y graves signos de desunión dentro del equipo gubernamental que nombró en marzo pasado.

En la región de Curitiba (Paraná, al sur de Brasil), un candidato a gobernador claramente identificado con el presidente Collor ha caído 15 puntos en las intenciones de voto en las tres últimas semanas. El ex presidente José Sarney, hasta ayer muy desacreditado, ha retomado la vía de los mítines para apoyar otra vez a su pupilo al puesto de gobernador en Maranhao, donde hizo y deshizo gobernadores.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_