_
_
_
_

La supervivencia de Yugoslavia peligra, según el primer ministro, Markovic

El primer ministro yugoslavo Ante Markovic, pronunció ayer un discurso ante el Parlamento federal en el que sembró la alarma sobre el futuro de la nación al preguntarse: "¿Qué podemos decir hoy cuando el proceso de la reforma está puesto en cuestión, la crisis constitucional y legal tiene tal carácter e intensidad que amenaza la supervivencia de Yugoslavia?". Markovic habló durante hora y media de la crisis yugoslava y se refirió a las distintas repúblicas que tratan de frenar "la reforma con todos los medios".El primer ministro citó por primera vez a Serbia y Eslovenia como las dos repúblicas donde más se ha impedido el funcionamiento de las leyes federales. El Parlamento esloveno suspendió en junio pasado 27 leyes federales en su territorio, a la vez que Serbia introdujo impuestos y aranceles para los productos eslovenos y croatas. Además, el Banco de Kosovo en Pristina, emitió, al margen del Banco Central según el primer ministro, el equivalente en dinares de un millón de marcos, lo que contribuyó al reinicio de la inflación.

Aunque el Gobierno federal no dispone de los mecanismos constitucionales para incidir en la política de las repúblicas, sí puede controlar su situación financiera, sobre todo la bancaria. Los bancos yugoslavos registran, actualmente 12.000 millones de dólares de pérdidas. Una entidad de crédito, que el primer ministro no mencionó, pero se supone que se trata del banco serbio Beobanka, contribuye con un 30% de las pérdidas y si se declara en quiebra la economía de toda la República podría colapsarse. Con un grupo de expertos españoles y yugoslavos el Gobierno elaboró un programa de saneamiento de los bancos y de esta manera intentará controlar el proceso de la reforma económica en 1991 por medio de una rígida política crediticio-monetaria.

El primer ministro hizo un llamamiento a la razón, sin pronunciarse sobre si Yugoslavia debería reestructurarse como una federación o confederación, y dijo: "La conservación de esta situación crítica amenaza por convertir a Yugoslavia en el factor de la balcanización de Europa en lugar de contribuir a la europeización de los Balcanes".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_