_
_
_
_

IU presenta una proposición de ley para restablecer la prórroga forzosa de los alquileres

El grupo parlamentario de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya ha presentado en el Congreso una proposición de ley para restablecer la prórroga forzosa de los contratos de alquiler. En concreto, se propone derogar el artículo noveno del conocido como decreto Boyer (año 1985) que suprimió la prórroga forzosa de los contratos de arrendamiento urbano.Según la exposición de motivos, el objetivo del decreto no se ha cumplido lo que ha provocado una situación de "angustía social". El decreto perseguía, además de relanzar el sector de la construcción y fomentar la oferta de viviendas en alquiler, conseguir una reducción de precios "con beneficio para el propietarío y para el arrendatario".

Ello permitiría "satisfacer las necesidades de vivienda a una generación de jóvenes que, debido a la situación de bajo crecimiento económico, tiene dificultades para adquirir una vivienda".

Según Izquierda Unida, estos objetivos "no sólo no se han visto cumplidos sino que la situación actual del mercado de viviendas y locales de negocio de alquiler vive un impresionante alza de rentas". A ello se añade "la corta duración de los contratos de arrendamiento que viene a expulsar del mismo a los jóvenes y a los sectores menos favorecidos de nuestra sociedad".

Esta situación exige, según Izquierda Unida, la adopción de otras medidas, además del restablecimiento de la prórroga forzosa de los alquileres. Se argumenta que la vivienda es en la actualidad una mercancía y no un servicio por lo que se favorece al vendedor o arrendatario frente al comprador o usuario. Ello conculca, según IU, el artículo 47 de la Constitución española por el que se reconoce a todos los ciudadanos el derecho a una vivienda digna.

'Decreto Boyer'

La proposición de ley, que firma la diputada Cristina Alimeida, consta de dos artículos. En el primero se propone derogar el artículo nueve del mencionado decreto Boyer y en el segundo se fija su entrada en vigor para el día siguiente a su publicación en el BOE.

Según fuentes parlamentarías, el partido socialista estudia también una modificación del decreto Boyer en este mismo sentido. Igualmente, en el Congreso del PSOE, que se celebra este fin de semana en Madrid, se estudiará una propuesta similar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_