_
_
_
_

Los alemanes de Silesia provocan fricciones

La radicalización de los alemanes de Silesia ensombrece la reconciliación polaco-germana. Los cada vez más estrechos e intensos contactos de las organizaciones de la minoría alemana en Polonia con la Unión de los Expulsados, de la RFA, que se propone la recuperación de los territorios perdidos por el III Reich a consecuencia de la II Guerra Mundial, son fuente de gran preocupación para las autoridades de Varsovia, que desean firmar lo antes posible el tratado fronterizo con la Alemania unificada que ya está redactado.La radicalización de la minoría alemana en Polonia, unas 250.000 personas concentradas principalmente en Silesia (sur de Polonia), puede dificultar la reconciliación a la que aspiran ambos Gobiernos. Las autoridades polacas no encubren su preocupación por la agitación nacionalista que practican los emisarios de la Unión de los Expulsados, que "puede desestabilizar Silesia", según declaró la portavoz del Gobierno polaco en la víspera del encuentro del canciller, Helmut Kohl, con el primer ministro polaco, Tadeusz Mazowiecki.

Otro motivo de inquietud polaca es la reclamación de la autonomía para Silesia y de la doble nacionalidad para los alemanes silesianos que acaba de plantear una delegación del Consejo de Alemanes de la República Polaca en la RFA.

Un alto funcionario del Ministerio polaco de Exteriores no dudó en calificar de "una provocación" la mencionada reclamación que, según él, fue formulada bajo la presión de los expulsados de la RFA. El jefe de la Comisión Parlamentaria de las Minorías Étnicas, Jerzy Wuttke, opina que el Consejo de Alemanes polacos se retractará del postulado de la autonomía para Silesia pero sí confirma que el problema de la minoría alemana puede ensombrecer el futuro de las relaciones entre ambos Estados.

En septiembre Dietmar Brehmer, líder moderado de la minoría alemana en Polonia, advirtió al diario Die Zeit que si los alemanes llevan a cabo "una política nacionalista, esto [Silesia] será otro Nagorni Karabaj".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_