_
_
_
_

La Comisión Europea admite la demanda de Ruiz-Mateos contra la expropiación

La Comisión Europea de Derechos Humanos admitió ayer la demanda presenta por el empresario español José María Ruiz Mateos el 5 de mayo de 1987 contra la Administración española por la expropiación, en febrero de 1983, de las empresas que integraban Rumasa.La Comisión reunida desde la mañana de ayer en Estrasburgo aceptó la "indefensión" alegada por los abogados de Ruiz Mateos con respecto al caso Rumasa, según fuentes oficiales.

La admisión de la demanda presentada por Ruiz Mateos tuvo lugar después de largas deliberaciones por la Comisión Europea de Derechos Humanos. Por la mañana, la comisión celebró una audiencia en la que intervienieron los abogados que representan al Gobierno español, entre ellos Javier Borrego y los abogados de Ruiz Mateos, Marcos García Montés y Salvador Sánchez Pardo. Entre los argumentos de la defensa, la Comisión tomó en consideración la excesiva duración y la falta de equidad del procedimiento. Sin embargo, rechazó la parcialidad del Tribunal Constitucional, la falta de acceso a los tribunales y la existencia de discriminación.

La decisión del Gobierno español de expropiar sus empresas, según Ruiz Mateos, violó dos de los artículos del Convenio Europeo de Derechos Humanos, ya que se llevó a cabo mediante una ley especial que imposibilitaba cualquier recurso.

Una vez admitida la demanda, el procedimiento de la Comisión exige que se negocie un acuerdo amistoso entre las dos partes, al que el ex presidente de Rumasa se ha declarado "predispuesto", aunque "conllevaría una valoración enormemente alta". En caso de que no se alcance un acuerdo entre ambas partes, la Comisión debería elaborar un informe que sería examinado por el Comité de Ministros del Consejo de Europa, que, a su vez, puede remitirlo al Tribunal de Derechos Humanos.

Para Ruiz Mateos, la decisión la decisión de la Comisión supone "un paso más y tiene una resonancia indiscutible" y lamentó que "sea un tribunal internacional el que tenga que darnos la razón"

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_