_
_
_
_

Los hindúes levantan el sitio de la mezquita de Ayodhya

Miles de hindúes levantaron ayer el cerco de la mezquita de Ayodbya, en el Estado indio de Uttar Pradesh, y proclamaron una tregua en su campaña a favor de la construcción de un templo de su confesión en él lugar santo musulmán. El conflicto ha causado en las últimas semanas más de 250 muertos en la India y se ha extendido a Bangladesh.

Un comunicado firmado por Ashok Singhal, secretario general del Consejo Mundial Hindú -organización que organizó la campaña popular contra la mezquita-, invitaba ayer a los millares de hindúes concentrados en Adodhya a volver a casa el próximo miércoles, tras dos días de plegarias. Singhal, en la clandestinidad desde que estallaren los disturbios, declaró que el próximo día 11 se estudiará la nueva fase de la campaña."No tendremos otro remedio que tomas las armas si Nueva Delhi [el Gobierno] no nos escucha", aseguró otro dirigente hindú, Vinay Katyal, jefe del partido Bajrang Dal. "Lanzaremos una guerra de guerrillas si es necesario, pero construiremos el templo", añadió.

Los hindúes sostienen que la mezquita de la discordia fue construida, en el siglo XVI, sobre el lugar de un templo dedicado al dios Rama, una encarnación de Visnú.

El primer ministro indio, Vishwanath Pratap Singh, es una de las principales víctimas del conflicto, se encuentra contra las cuerdas y probablemente perderá una próxima votación de confianza, al desertar de la coalición de Gobierno los diputados del Baratiya Janata. Ayer, Devi Lal, un ex primer ministro de su propio partido, el Janata Dal, se unió a quienes quieren derribarle. Lal no había tomado posición hasta ahora. en el conflicto.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_