_
_
_
_

El Plan 80.000 se vigilará de forma, "exqusíta" por los sindicatos

Rodolfo Benito, secretario general de CC 00 de Madrid, manifestó ayer en Móstoles que el acuerdo suscrito por este sindicato y UGT con la Comunidad de Madrid para construir más de 80.000 viviendas sociales en la capital y localidades de su área metropolitana va a seguir adelante y va a contar con una vigilancia "exquisita" por parte de los sindicatos.Según Benito, ese control es necesario para evitar que ocurra lo mismo que en el Ayuntamiento de Madrid con el Plan 18.000, al que calificó de "enorme chapuza en la que en estos momentos se están viendo los resultados", así como de "un fraude sin precedentes a la hora de adjudicar viviendas a cooperativas".

Respecto a las críticas manifestadas por alcaldes socialistas de la zona suroeste de Madrid por no haber sido informados sobre la firma del convenio Comunidad-sindicatos, Rodolfo Benito dijo: "Yo no sé si es producto de la tensión y de la crisis que sufre la Federación Socialista Madrileña o es producto de que estosalcaldes están en contra de este tipo de política de vivien das, lo cual sería un comportamiento claramente retrógrado".

Posteriormente, Rodolfo Benito indicó que la alternativade su sindicato a los recortes del denominado plan Felipe de accesos a Madrid era clara. La puesta en marcha inmediata de este plan, que además, según recordó, ya denunciaron en su momento que no iba a cubrir, las necesidades reales de la comunidad.

"Si hay una voluntad política de sacar a Madrid del gran déficit que tiene en materia de infraestructuras y de transporte, hacen falta recursos económicos que tienen que poner tanto la Comunidad Autónoma como la Administración central", dijo Benito. Añadió que lo que no van a aceptar los sindicatos bajo ningún concepto son recortes presupuestarios que vayan en contra del desarrollo de Madrid desde un punto de vista industrial.

"Por ello", argumentó, "es lógico esperar la misma posición beligerante de estos alcaldes que están cuestionando una determinada firma en materia de viviendas para que realmente se pongan también en vanguardia y a la cabeza de las movilizaciones que tiene qu¿ haber porque se van a ver afectados en mayor parte por este tipo de recortes".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_