_
_
_
_

El PP recupera un senador por Ávila tras repetirse los comicios en Mamblas

Agustín Díaz de Mera, del Partido Popular, recuperó ayer su puesto en el Senado tras el recuento de votos realizado en Mamblas (Ávila), donde se repitieron las elecciones del pasado 29 de octubre para la Cámara alta. Agustín Díaz de Mera obtuvo 121 votos, mientras que sus dos oponentes del Centro Democrático y Social (CDS), Alberto Dorrego Fernández y Fernando Alcón Sáez, obtuvieron 109 y 108 votos, respectivamente. Díaz de Mera había perdido el puesto de senador tras el fallo de dos recursos que llegaron hasta el Tribunal Constitucional.Tras la votación de ayer, Díaz de Mera, con 33.264 votos, y Alberto Dorrego, con 33.277,votos, han conseguido escaño en el Senado. La jornada electoral de ayer en Mamblas tenía como objetivo designar a dos de los cuatros senadores por la provincia de Ávila -entre tres candidatos, dos del CDS y uno del PP, con lo que queda fuera Fernando Alcón, del CDS, con 33.259 votos. Los otros dos senadores pertenecen al PP.

El Tribunal Constitucional había declarado nulos los anteriores resultados al advertir múltiples irregularidades en el cómputo. El pronunciamiento del Tribunal Constitucional se produjo tras los los recursos presentados ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y el Tribunal Constitucional. por Agustín Díaz de Mera y Fernando Alcón, que tuvieron como conclusión la sentencia que ordenaba al Consejo de Ministros repetir las elecciones al Senado en Mamblas.

Recursos

Desde la constitución de la Cámara alta en esta legislatura, Agustín Díaz de Mera, del PP, y Fernando Alcón, del CDS, presentaron recursos por irregularidades en el cómputo de votos en. esa localidad. Durante algún tiempo ambos estuvieron acreditados como senadores.

En la convocatoria de ayer un senador electo del CDS, portavoz de su grupo en el Senado, Alberto Dorrego, se veía incluido en la terna que concurría a las urnas por haber obtenido el 29 de octubre menos votos que los dos recurrentes.

Dorrego ha presentado un recurso por supuesta indefensión. El senador considera que la pugna entre su compañero de candidatura y el candidato del PP le perjudicaba -al obligarle a entrar de nuevo en liza electoral cuando él no había intervenido en la misma y cuando llevaba casi un año ocupando un puesto en el Senado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La participación en Mamblas, localidad de 346 habitantes, fue del 88,5%, frente al 84,2% en 1989. La jornada electoral transcurrió con normalidad en la única mesa electoral instalada en el Ayuntamiento. El mayor número de votantes acudió tras la misa dominical. ,

El escepticismo con el que sé recibieron en Mamblas las noticias sobre el contencioso a través de los medios de comunicación se convirtió ayer para los vecinos en interés por participar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_