_
_
_
_

La justicia militar chilena procesa a 18 periodistas

Acusados de presuntas injurias a las Fuerzas Armadas, han sido detenidos dos periodistas y un comentarista de dos semanarios chilenos; un tercer periodista está siendo buscado por la policía por orden de la justicia militar. En total, 18 periodistas chilenos están acusados de delitos de opinión por una justicia castrense que, sin adaptarse a los nuevos aires democráticos, opera como en el reciente periodo de dictadura.

Los detenidos son los periodistas Juan Pablo Cárdenas, director de la revista Análisis, y Juan Andrés Lagos, director del semanario El siglo, del Partido Comunista, y Alfonso Stephens, comentarista de Análisis. El editor de El siglo, Guillermo Torres, quien además es secretario nacional del Colegio de Periodistas, está prófugo de la justicia militar. La policía allanó las oficinas de este semanario buscando a Torres.Cárdenas fue detenido en las oficinas de Análisis con un ardid de los policías que, para lograr que se presentara, dijeron tener un mensaje urgente de su familia. Lagos fue arrestado a las cuatro de la madrugada en su domicilio y Stephens hace 10 días en Rancagua, a 80 kilómetros al sur de Santiago.

La comisión chilena de Derechos Humanos ha protestado por estimar que la arbitrariedad de las detenciones "se ve agravada por haber sido ordenada por tribunales cuya imparcialidad e independencia ha sido cuestionado por vastos sectores". Parlamentarios de distintas tendencias se han solidarizado con los informadores fectados por el expediente.

Los periodistas procesados ante la justicia militar han acatado el llamamiento hecho por el Colegio de Periodistas para que no se presenten a declarar ante los fiscales militares.

La rebeldía de los periodistas ocasionó un curioso incidente el pasado lunes. Durante la inauguración simultánea de dos conferencias latinoamericanas de periodistas, en un hotel céntrico de Santiago, el vicepresidente de Chile, Enrique Krauss, debió retirarse de la sala, al saber que allí estaban presentes Cárdenas y Torres, ambos juzgados militarmente.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_