UGT asegura que la Escuela de Bomberos es inadecuada para que estudien allí los policías
Tras la ruptura de conversaciones entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, los 370 agentes de la próxima promoción de la Policía Municipal harán sus estudios en la Escuela de Bomberos del distrito de Vallecas, que "sólo está preparada para un máximo de 100 alumnos", según el sindicato UGT.
La Comunidad de Madrid asegura que el concejal -de Seguridad y Policía Municipal, el centrista Fernando Bocanegra, "rompió unilateralmente" el pasado día 18 las negociaciones que ambos organismos venían manteniendo para lograr un acuerdo de cara a la formación de los nuevos policías municipales en la Academia Regional de Estudios de Seguridad (ARES).
Bocanegra asegura que llégó a un acuerdo con el consejero de Agricultura y Cooperación, Virgilio Cano, para que los planes y el profesorado fueran pactados por ambos organismos. "Pero luego Cano, que es el escudero de Joaquín Leguina, quiso imponer a sus profesores, afiliados a UGT". Por su lado, la Comunidad imputa al concejal haber tratado de imponer "modificaciones que afectan a la filosofía del acuerdo alcanzado anteriormente".
Pistolas de perdigones
UGT ha criticado duramente la decisión del concejal de habilitar la Escuela de Bomberos como centro de formación de la próxima promoción de policías municipales. Dicho sindicato sostiene que el Ayuntamiento no dispone de galerías de tiro adecuadas, "por lo que es muy posible que [los nuevos agentes] sólo hayan disparado algunos tiros con pistolas de perdigones" al finalizar sus estudios. Bocanegra replica que las galerías de la calle del Plomo y del parque Tierno Galván serán inauguradas cuando la Guardia Civil de el visto bueno.Las secciones de CC OO y de UGT de Bomberos han expresado su repulsa "ante los planes de clausurar temporalmente las actividades de la Escuela de Bomberos". Ambas acusan a Bocanegra de "afán de protagonismo" y de olvidarse del cuerpo de bomberos en favor de la Policía Municipal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.