_
_
_
_

El alcalde de Barbate cesa y pide a Guerra que le imite

Serafín Núñez, a quien se le atribuye haber destapado el caso Juan Guerra, dimitió ayer oficialmente como alcalde de Barbate (Cádiz), a pesar de que unos 100 vecinos se concentraron en las puerta del Ayuntamiento y le impidieron asistir al pleno extraordinario en el que fue aprobada su renuncia. Núñez instó al vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, a seguir su ejemplo, "porque no se puede gobernar a una nación bajo la sospecha", dijo.

El CDS, grupo mayoritario de la oposición en Barbate, calificó de " corbarde" a Núñez y tildó de "montaje" la acción de los vecinos. El CDS, que tiene 3 concejales, frente a los 17 del PSOE y 1 el PP, distribuyó un comunicado en el que indicaba que "Núñez no se va, se le echa, pues se trata de un clamor popular imposible de contener".El pleno, plagado de insultos e incidentes, se desarrolló sin Núñez, y duró justo el tiempo que precisó el secretario del Ayuntamiento para dar lectura al escrito en el que Núñez justificaba su dimisión.

Serarin Núñez, de 42 años y mencebo de farmacia, desveló a la Corporación barbateña que Juan Guerra había int ercedido ante él para que desbloqueara un proyecto urbanístico de lujo auspiciado por la inmobiliaria Puerto Zahara, S. A., vinculada al hermano del vicepresidente. El Ayuntamiento dio luz verde al citado proyecto en la sesión plenaria del pasado 30 de diciembre.

Serafín Núñez, que ha gobernado en Barbate (25.000 habitantes) durante 11 años y cinco meses, adujo tres razones para justificar su renuncia a la alcaldía: "Primero, porque mi salud es precaria; segundo, porque me considero un estorbo para el desarrollo de Barbate y, tercero, porque ningún político debe ocupar un cargo público bajo sospecha". "Los tribunales", agregó, "son los que tienen que pronunciarse y poner a cada cual en su sitio".

Además de Núñez, también presentaron ayer su dimisión los ediles socialistas barbateños Antonio Monterrubio y Vicente Virues, responsables de Obras y Servicios y Seguridad Ciudadana, respectivamente. Núñez, que indicó que, en principio, seguiría como militante socialista, confesó que no ha tenido "ninguna relación" con su partido desde que "estalló el caso Juan Guerra".

Núñez, que será reemplazado (mientras el PSOE busca un sustituto) por el concejal socialista Rafael Quirós, evitó desvelar los nombres de los cargos públicos de su partido que, según él han negado subvenciones y ayudas económicas a Barbate desde que estalló el caso Juan Guerra. No obstante, indicó que se trataba de cargos de la Junta de Andalucía y del Gobierno central.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El alcalde dimisionario restó importancia a la querella, tipificada como delito de prevaricación, que ha presentado contra él y contra varios ediles más el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Cádiz, Jaime Ollero. Subrayó que los fundamentos en que basa Ollero la querella, la recalificación unos terrenos propiedad del Ministerio de Defensa, son inconsistentes. La inasistencia de Núñez al pleno encolerizó a los grupos de la oposición municipal, especialmente al Centro Democrático y Social (CDS), cuyo portavoz, Alonso Varó, tildó de "montaje preparado" la enfervorizada negativa de algunos vecinos a que Núñez entrara al salón de plenos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_