_
_
_
_

Un centro de Miraflores, posible alojamiento para los refugiados africanos

Una residencia de la Guardia Civil situada en la localidad de Miraflores de la Sierra será el lugar donde posiblemente sean alojados los cientos de africanos que duermen a la intemperie en los jardines de la plaza de España. El alcalde de Miraflores, el centrista José Miguel Lorente, manifestó anoche que desconocía tal proyecto y anunció que se opondrá a él "con todas las fuerzas". La delegada del Gobierno, Ana Tutor, dijo al término de la junta local de seguridad celebrada ayer que "en una semana" se conocerá con certeza el emplazamiento definitivo.

Actualmente hay concentrados en Madrid alrededor de 12.000 refugiados políticos. El 80% de ellos se hallan en la capital, lo que supone "una saturación de los medios disponibles por la Cruz Roja, y en la práctica, un imposible control de su situación", según dicha institución benéfica. Cruz Roja teme que esto tienda a agravarse cada vez más, ya que en enero había un ritmo de entrada de 200 refugiados al mes, mientras que en septiembre se está acercando a 700.La Cruz Roja estima que la situación de saturación de refugiados que se produce en Madrid podría paliarse si en el momento en que éstos presentan su solicitud de asilo se les envía a un centro de acogida fuera de la región madrileña. Según un representante del citado organismo, los refugiados serían obligados a residir en una determinada provincia a cambio de recibir la ayuda social, lo que paralelamente permitiría a las autoridades ayudarles y controlarles mejor.

Según el proyecto que manejan las diversas instituciones implicadas en el asunto, se está tratando de buscar una fórmula para dar alojamiento y una comida diaria a los africanos que deambulan por Madrid, aunque éstos deben entregar parte de las 31.500 pesetas de subvención mensual que les da la Cruz Roja.

Tras la junta local de seguridad celebrada bajo la presidencia del primer teniente de alcalde, José María Álvarez del Manzano -por enfermedad del alcalde-, la delegada del Gobierno adelantó que en una semana estará ya decidido el lugar donde serán alojados los africanos. El alcalde de Miraflores, José Miguel Lorente, confirmó anoche que en el pueblo hay un centro perteneciente al Ministerio del Interior, el cual se lo ha cedido por 10 años a la Universidad Autónoma para cursos de verano. Lorente reconoció que dicho establecimiento queda vacío en otoño, pero añadió: "Me opongo a que aquí vengan africanos, aunque no tengo nada contra ellos".

Aceleración de expedientes

La tramitación de los expedientes de asilo dura ahora alrededor de 18 meses, y Ana Tutor considera que este plazo debe ser acortado mediante la agilización de los trámites burocráticos. La delegada del Gobierno dijo que "sólo un 3% de las solicitudes se resuelven favorablemente".La junta local de seguridad también debatió una propuesta presentada por el socialista Ginés Meléndez para montar desde ahora hasta Navidad un plan especial de seguridad en la Gran Vía. Según él, esta zona requiere una profunda rehabilitación, "pero ésta pasa por la eliminación de la delincuencia, según repiten constantemente los vecinos y los comerciantes del barrio".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La junta local conoció un informe gubernativo referente a la existencia de 23.000 bares que tienen máquinas tragaperras con premio. Estos locales están obligados a solicitar una autorización, lo que ya ha hecho el 80%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_