Castro dice que "con honor" se pueden normalizar las relaciones con España
El presidente cubano, Fidel Castro, aseguró ayer que los niveles de relación existentes entre Cuba y España antes de la reciente crisis de las embajadas "se pueden restablecer todo lo que se quiera, y se pueden superar, con honor y con dignidad y con respeto" en unas declaraciones exclusivas formuladas a Televisión Española.
Castro agregó: "Estamos con la mejor voluntad, pero no somos un país que pueda ser humillado ni amenazado, porque tenemos un sentido muy alto del honor y la dignidad, que es en parte herencia española".Después de señalar que en su país "hay mucho cariño por España y por el pueblo español", el presidente cubano señaló que el problema de las embajadas "no se debió haber dado nunca" ya que, afirmó, se inició con "una provocación organizada, que empezó en la Embajada de Checoslovaquia y fue una exhortación al desorden. Lo que menos nos podíamos imaginar es que se produjera en la Embajada española.
"No somos rencorosos", agregó, "no vamos a magnificar la importancia de todo esto, pero no fuimos nosotros los que le dimos esa importancia. ¡Y mira lo que ha resultado por la acción de un hombre, enfermo mental, que ha entrado con un machete en la Embajada de España!".
El presidente cubano agregó que había reiterado a los representantes de los países de la Comunidad Europea que se permitiría salir del país a quienes los pidiera "de forma legal, ordenada", pero que "jamás se concederá" dicho permiso "a quien intente entrar y permanecer por la fuerza en una Embajada".
Jóvenes cooperantes
En Barcelona, por su parte, el cónsul de Cuba manifestó a un grupo de jóvenes cooperantes que mañana sale para La Habana: "He convocado esta reunión para agradecer que sea Cuba el país que habéis elegido. Tenemos un bloqueo económico muy grande", dijo, y añadió que la URSS ha recortado su suministro de petróleo.
"Esto repercute en el transporte y en el turismo, porque llegan aviones que se pueden encontrar con el problema de que no pueden regresar a sus países de origen".
"Todo esto", dijo, "provoca que tengamos que cancelar vuelos y que industrias de Cuba pasen por momentos malos".
"Cuba es un país pequeño, pero tiene mucha importancia. Estados Unidos no ha podido con nosotros y anteponemos nuestra ideología a todo y aunque nos muramos de hambre y lo estemos pasando muy mal aguantaremos", añadió.
"Ir con los ojos muy abiertos y tratar de ser muy objetivos, ir pensando que tenemos muchas necesidades y pensar que no tiene nada que ver España con Cuba. Nosotros no somos capitalistas y no tratéis de comparar un país con otro porque perderíais la objetividad", terminó.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.