_
_
_
_
LA CRISIS DEL GOLFO

Israel, favorable a la propuesta soviética sobre Oriente Próximo

El primer ministro israelí, Isaac Shamir, "no se opone" a la propuesta de¡ ministro soviético de Asuntos Exteriores, Edvard Shevardnadze, de organizar una conferencia internacional que trate la crisis del golfo Pérsico.La sugerencia expuesta por Shevardnadze preconiza una conferencia internacional con la participación de Israel con el propósito de arreglar los conflictos que se extienden por la región, incluido el Golfo. "La aceptación de Israel para participar en una conferencia internacional sería muy útil y mejoraría de manera considerable las relaciones entre Tel Aviv y Moscú", precisó Shevardnadze. Estas declaraciones permiten adelantar algo de lo que Gorbachov comentará con Bush durante la reunión cumbre del domingo en Helsinki, es la opinión en Jerusalén.

Más información
Irak está dispuesto a retirarse de Kuwait bajo ciertas condiciones, según la OLP
Mujeres en las dunas

Desde el estallido de la crisis como consecuencia de la invasión iraquí, la URSS ha repetido que es preciso dar toda "preferencia a la diplomacia". Los dirigentes soviéticos se oponen a cualquier tipo de ataque norteamericano contra Irak y también son partidarios de reemplazar el bloqueo naval (que puede ser el método para desencadenar una guerra, según Moscú) por una conferencia internacional donde tengan cabida todos los problemas de la región.

Una idea iraquí

La idea fue sugerida por el presidente Sadam Husein a raíz de la llegada a la región de las primeras tropas norteamericanas a Arabia Saudí, se recuerda en Jerusalén.

Así, Shamir ha respondido negativamente, aunque de forma ambigua, a la propuesta sobre la participación israelí en esa conferencia internacional. "Es de interés para Israel, Estados Unidos y el mundo libre que no nos mezclemos en la disputa del Golfo", ha dicilo Shamir. "No tenemos consejos que dar al presidente Bush", añadió, "sobre la manera de afrontar la crisis. Lo hace muy bien sin necesidad de nuestros consejos".

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Con estas palabras, el primer ministro israelí traza los límites del compromiso de su ministro de Exteriores, David Levy, en su visita a Washington, donde hoy se entrevistará con su homólogo James Baker.

Este encuentro fue aplazado en dos ocasiones el pasado mes de agosto y el de hoy durará entre dos y tres horas y estará marcado por la crisis del Golfo. Baker partirá después a varias cap¡tales árabes para entablar una serie de consultas antes de unirse a Bush en Helsinki para asistir a la cumbre soviético-norteamericana. A petición expresa del ministro israelí de Defensa, Moshe Arens, Levy no hablará en Washington de la pretensión israelí de recibir armamento suplementario de EE UU para contrarrestar el formidable arsenal que Arabía Saudí está recibiendo desde la invasión iraquí de Kuwait. Israel desea, ante todo, los misiles Patriota para utilizarlos contra los cohetes iraquíes de largo alcance.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_