_
_
_
_
LA CRISIS DEL GOLFO

Klibi, secretario de la Liga Árabe, dimite a causa de la crisis

El secretario general de la Liga Árabe, el tunecino Chadli Klibi, presentó ayer, de forma inesperada, su dimisión en una carta dirigida a los jefes de Estado de los países miembros de la organización. Aunque anoche no se habían hecho públicos los motivos de su dimisión, los medios diplomáticos coincidían en atribuirla a la división creada por la crisis del Golfo entre los miembros de la Liga Árabe.Klibi, cuyo mandato al frente de la organización árabe vencía en 1994, era secretario de la Liga, integrada por 21 países, desde 1979. Después de la cumbre árabe celebrada la semana pasada en El Cairo, donde se condenó la invasión iraquí de Kuwait, Klibi se encontraba en una posición incómoda, al plantearse una clara división entre el eje pronorteamericano que quiere evitar el surgimiento de Irak como potencia regional, y otro que se inclina hacia las posturas de Bagdad y boicoteó la reunión. Otras fuentes indican que Klibi fue muy criticado por los representantes de Siria y de Arabia Saudí en la reunión de El Cairo.

Más información
Mubarak cree que el embargo evitará la guerra
Diario del conflicto
Máscara ligera antigás

El pasado domingo, Klibi recibió en Túnez al ministro de Exteriores español, Francisco Fernández Ordóñez, y rehusó emplear la palabra ruptura al referirse a la situación de la Liga Árabe. Ante su interlocutor se mostró, sin embargo, muy preocupado por la próxima cumbre entre George Bush y Mijaíl Gorbachov, en la que, según él, el presidente de Estados Unidos va a intentar obtener el beneplácito soviético para recurrir a la fuerza contra el régimen iraquí. "Temía", dijo una fuente diplomática, "que Washington estuviera a punto de imponer una solución militar por encima de las cabezas de los árabes".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_