_
_
_
_

Bush pide que Ios países ricos compartan el pago de la crisis

George Bush pretende que los países ricos compartan el coste económico de la crisis desatada por la invasión iraquí de Kuwait y la sangría de dólares que supone el impresionante despliegue militar en el Golfo. En una conferencia de prensa celebrada ayer, el presidente norteamericano citó a Japón, Corea, RFA y Arabia Saudí entre los Estados que, de acuerdo con su plan, tendrían que pagar parte de la factura. El objetivo es doble: que no sea sólo EE UU el que soporte el peso de una crisis que es global (y que le cuesta 46 millones de dólares al día, sólo por el despliegue bélico) y que los países más afectados, como Turquía, Egipto y los del Este de Europa, puedan superar el bache.

El secretario de Estado, James Baker, y el del Tesoro, Nicholas Brady, iniciarán en los próximos días una gira por varios países para poner en práctica el plan de Bush. El presidente norteamericano había tenido ya por la mañana la primera respuesta positiva. Llegaba de Japón, cuyo Gobierno decidió contribuir con 1.000 millones de dólares al despliegue militar.- Entretanto, la primera ministra británica, Margaret Thatcher, aprovechando la reunión en Helsinki de la Unión Democrática Europea (UDE), aseguró que varios países europeos habían tenido una Ienta y dubitativa" respuesta militar a la crisis. Paralelamente, la diplomacia se mostraba muy activa. Pérez de Cuéllar, de camino hacia Ammán, donde hoy se entrevistará con el ministro de Exteriores iraquí, Tarek Aziz, aclaraba que su misión es "dialogar, no negociar". En Madrid, Hussein de Jordania se reunía con el rey Juan Carlos y con Felipe González, y pedía que se contemplara el problema de Oriente Próximo en su conjunto, referencia implícita al problema palestino. El presidente del Gobierno se mostró dispuesto a informar al Congreso sobre la crisis.

Páginas 2 a 7

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_