_
_
_
_
Crítica:FLAMENCO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Esplendor de la guitarra

Pepe Habichuela convenció a la clientela con su toque vigoroso, de hermosas sonoridades, de una brillantez inusitada aun en este tiempo en que los jóvenes concertistas flamencos enriquecen constantemente las posibilidades de su instrumento.Fue un concierto rotundo el que se ofreció en Chopera del Retiro, del que en todo momento estuvo ausente el fraseo sutil y delicado. Habichuela buscó deliberadamente los juegos rítmicos, la pulsación decidida, una vibrante concepción de lo jondo tremendamente efectiva. Pepe Habichuela es un músico con las ideas muy claras y que pone imaginación para lograr soluciones personales, distintas, esplendorosas.

Chano Lobato, salió, como siempre, dispuesto a la máxima entrega. El cantaor no tuvo una de sus noches absolutamente gloriosas, pero le faltó muy poco para ello. Chano vive el cante en cuerpo y alma, y se lo hace vivir a quien le escucha. Con Paco de Antequera al toque, Chano bordó algunas de sus interpretaciones, redondeando una noche casi perfecta.

Veranos de la Villa

Guitarra en concierto: Pepe Habichuela. Cante: Chano Lobato. Toque: Paco de Antequera. Madrid. Chopera del Retiro, 24 de agosto.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_