_
_
_
_
Crítica:DANZA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

¡Viva México!

El Ballet Folclórico de México de Amalla Hernández es vistoso, alegre y agradable por su ritmo y colorido. Mariachis, zapateados, volteos de faldas y juegos malabares con el lazo se mezclaron con los pasacalles y aires de jota, pasodoble, rumba, bamba, haciendo las delicias del público.En el programa, que alternaba la música en directo con la grabada -cosa que deslucía los números-, presentaron costumbres y bailes de distintas regiones y orígenes, de los cuales es difícil saber, aunque se puede intuir, qué porcentaje pertenece a sus raíces, autóctonas o criollas, y cuánto a la mano del coreógrafo y su objetivo de hacer con folclore, un espectáculo teatral en el que todo vale si gusta.

Veranos de la Villa

Ballet Folclórico de México de Amalia Hernández. Centro Cultural Conde Duque. Madrid, 14 de agosto.

Los arreglos coreográficos, con inclusión de movimientos más propios del ballet que del folclore y de composiciones escénicas demasiado elaboradas, restaron fuerza y credibilidad tanto a las danzas de origen ritual como a las escenificaciones de fiestas populares tradicionales, en las que además la asimilación de la cultura española, se ve desde aquí un tanto chocante. Entre las danzas mejor realizadas, el Jalisco fue lo más espectacular y brillante para el público.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_