_
_
_
_

La huelga de actores de doblaje cumple un mes sin alcanzar un acuerdo

La huelga de los actores de doblaje de Madrid cumplió ayer un mes. Desde el 26 de junio, fecha en que se inició la protesta, las televisiones se han visto en la necesidad de realizar serios ajustes en sus programaciones.

Los empresarios del sector, agrupados en la Asociación Española de Doblaje y Sonorización (AEDYS), mantienen su oferta de incremento salarial en un 7,5%, y aseguran haber aumentado en un punto la propuesta inicial. Por su parte, los representantes de la Asociación Profesional de Actores de Doblaje de Madrid, (APADEMA) han reducido en 6 décimas sus reivindicaciones y su petición actual es de casi un 13%.Actores y empresarios consideran éstas, sus últimas ofertas, por lo que las dos posturas son todavía irreconciliables. La mediación del Ministerio de Trabajo en el conflicto ha resultado inútil hasta el momento.

Repercusión en la pantalla

Telemadrid, canal autonómico madrileño, tuvo que sustituir ayer la serie Historias de Ray Bradbury, que se encontraba en la mitad de su emisión por Chelmsford 123. En caso de que se prolongue la protesta, el 7 de agosto se emitirá el último episodio doblado de La cocina de los lios, que será sustituida por la serie En la salud y en la enfermedad. En Antena 3 TV, Hospital General, incluida dentro del programa De tú a tú, ha tenido que ser sustituida por Dos chicas de altura.José Manuel Lavín, jefe de doblaje de Canal +, señala que su cadena ha tenido que alterar el esquema de la programación de verano. Concretamente, la serie Entrenador, que ya debería haber comenzado sus emisiones, ha sido pospuesta hasta septiembre.

La mayoría de las televisiones sólo ha dejado pendientes de doblar algunas series comenzadas en Madrid y que, por convenios, no pueden ser llevadas a otras ciudades. El resto de las producciones ha sido desplazado y su doblaje se realiza con normalidad. Los episodios de Tele 5, de Enredos de familia, Misión imposible y Loving, están siendo doblados en Galicia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_