_
_
_
_

Las reglas del juego

¿El rock es transgresión? Se transgreden códigos, se hace burla de reglas y valores consolidados, se ignoran límites y prohibiciones. Sin embargo, hoy es la sociedad la que transgrede, no el rock. Es la, sociedad la que ignora sus límites (empezando por los del medio ambiente). Es la sociedad la que ignora los códigos que ella misma ha establecido. Es la sociedad la que se burla de valores e ideales. ( ... )Cuando los jóvenes eligieron la música rock pensaban que este lenguaje podía ayudarlos a expresar su ansia de libertad, su ansia de humana justicia. Querían construir valores nuevos, no borrarlos del todo. Querían que el horizonte de las cosas posibles fuera algo más que un coche, una profesión o dinero. (,..:)

El rock es una música y es un cronómetro de las épocas. Si ha perdido vitalidad es porque esta ¿poca está enferma. Pero es una gran música, nacida para derribar conformismos, para despertar de la soñolencia. ( ... )

El rock está vivo, quizá más vivo que esta sociedad adormecítda. Por esto se le considera otra vez peligroso. Yo pertenezco a una generación que creció con la música rock. Empezamos con el twist, después nos entusiasmamos con Presley, más tarde con Dylan y, sobre todo, con los Beatles y con los Rolling Stones. Hoy vuelvo a escucharlos con la misma pasión que ayer. ( ... ) Es una música para imaginar, razonar, usar la fantasía. ¿Será ésta la nueva transgresión?

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

, 14 de julio

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_