_
_
_
_

El Gobierno sitúa en el año 2000 la modernización de la Administración

Javier Casqueiro

El secretario de Estado para la Administración Pública, José Teófilo Serrano Beltrán, sitúa en el año 2000, el plazo para que la reforma de la Administración pueda implantarse totalmente en España.La afirmación la hizo ayer, en Cuenca, durante las jornadas sobre la modernización de las administraciones públicas, que se celebran bajo el patrocinio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

El Gobierno, a través del Ministerio de Administraciones Públicas (MAP), está trabajando en un documento de reflexión sobre la situación actual de la Administración y sobre las modificaciones que ésta necesita para acercar un mejor servicio a los ciudadanos. Este documento se debatirá durante este año entre los distintos sectores implicados y se prevé que a finales de 1991 cuatro organismos piloto (Secretaría General de Hacienda, Consejo Superior de Deportes, Instituto Nacional de Meteorología y Secretaría General de Turismo) estén funcionando con las nuevas ideas.

Las tres ideas fuerza en que sus responsables resumen el documento para la modernización de la Administración se basan, en primer lugar, en la necesidad de romper con la filosofía de que la reforma administrativa se produce con un modelo teórico concreto y que desde ese momento las cosas cambian. El cuerpo de esta doctrina se completa explicando que la Administración Pública española es un conjunto de organizaciones complejas que no tiene solución única y, finalmente, en que hay que hacer un esfuerzo para reclutar a personal directivo con cualificaciones adecuadas y posteriormente retribuirlo y promocionarlo adecuadamente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_