_
_
_
_

La Comisión de Valores aprueba la OPA de exclusión de Bolsa de Torras

La CNMV aprobó ayer la exclusión de Bolsa del grupo Torras a través del lanzamiento de una oferta pública de adquisición de acciones (OPA). La OPA de exclusión se realizará el próximo mes de julio -y probablemente durante agosto- por el propio grupo Torras al 1.700% sobre acciones de un valor nominal de 100 pesetas, esto es, de 1.700 pesetas de valor efectivo.La OPA de exclusión afectará al capital de la sociedad que queda fuera de la órbita del accionista mayoritario, el Kuwait Investment Office (KIO). Fuentes del grupo aseguran que el free float o parte del capital de Torras fuera del control de KIO que se movía en el mercado de valores antes de .la suspensión de la cotización, el pasado 15 de junio, se situaba entre el 2,5 y el 4,85%.

Con el lanzamiento de la OPA de exclusión, Torras-KIO recuperará la propiedad de las 98.560.823 acciones de la sociedad holding. El precio de 1.700 pesetas por título fijado para la OPA de exclusión está muy próximo al máximo de 1.780 pesetas alcanzado el pasado 21 de marzo. La cotización mínima del año fue de 1. 2 10 pesetas y se produjo el 5 de febrero.

El grupo Torras es la cabecera en España de KIO. Tiene posiciones de control en el conglomerado químico Ercros, Torras Papel, la sociedad azucarera Ebro-Agrícolas y Prima Inmobiliaria. El pasado mes de junio KIO presentó una OPA sobre el 100% de Torras. KIO tenía inicialmente el 42% de Torras, participación a la que se unía el 22% en poder de Javier de la Rosa, su respresentante en España, y un grupo de directivos del holding.

La salida de Torras de la Bolsa se enmarca dentro de los planes del grupo de consolidar sus actividades industriales mediante una estrategia a largo plazo, que podría "no ser entendida por los accionistas minoritarios", según fuentes del holding.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_