_
_
_
_
ITALIA 90

El Mundial de EE UU tendrá tres selecciones de África

Joâo Havelange, presidente de la FIFA, reveló el miércoles su intención de ampliar a tres el número de equipos africanos participantes en la fase final de un Mundial de fútbol. Dicho aumento, que deberá ser aprobado el próximo mes de diciembre en la reunión del Comité Ejecutivo de la FIFA en Zúrich y que entraría en vigor en el campeonato que se celebrará en Estados Unidos en 1994, se haría a costa de Europa, que perdería así una de sus 14 selecciones concurrentes.

Guido Tognoni, portavoz del máximo organismo futbolístico, adelantó además que Asia y la Confederación Norte-Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf) podrían beneficiarse de un plaza suplementaria a través de una eliminatoria o play off entre un representantle de dichas zonas y otro de Europa y Suramérica, respectivamente. En la actualidad, 24 selecciones disputan la Copa del Mundo: 14 europeas, 4 suramericanas y 6 procedentes de África, Asia y la Concacaf, con dos representantes cada una."La posible ampliación no es producto de la buena actuación de Camerún en este Mundial. El fútbol africano, repartido entre 47 países miembros de la FIFA, ha experimentado un notable progreso en los últimos años", declaró Tognoni. Respecto a la eliminatoria que disputarán los equipos de Asia y la Concacaf contra uno europeo y, otro suramericano, el portavoz de la FIFA añadió: "El mundo se ha convertido en un pañuelo. En la actualidad es fácil volar de un continente a otro, por lo que no vemos ninguna razón para impedir que se celebren este tipo de eliminatorias". El futuro del grupo de Oceanía, que dirime su presencia en el Mundial contra un equipo de Europa o Suramériea, alternativamente, sigue siendo una incógnita.

Asimismo, Havelange se mostró partidario de eliminar los sorteos para decidir la clasificación de un grupo que concluya con varios equipos empatados, como ha sucedido en Italia con las selecciones de Irlanda y Holanda. El presidente de la FIFA es partidario de un sistema de prórrogas y lanzamientos de penaltis que introduzcan el elemento de la muerte súbita (tie break) desde el inicio de la competición.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_