_
_
_
_
Entrevista:LA BATALLA POR EL VOTO EN ANDALUCÍA

Pacheco: "El voto del PSOE es conservador"

El candidato andalucista anuncia el fin de la travesia del desierto

"Yo soy el mejor preparado". El candidato andalucista a la presidencia de la Junta de Andalucía, Pedro Pacheco, está seguro de que el Partido Andalucista (PA) será el único partido que subirá en las próximas elecciones. Pacheco, que advierte una y otra vez que "Manuel Chaves sólo es un delegado a la fuerza de la Moncloa", cabalga entre el deseo de sus asesores, que le derriaridan moderación, y el de sus simpatizantes, que desde cualquier esquina le gritan: "Perico, dales caña".Pregunta. ¿Usted cree de verdad que la mayoría de los votantes del PSOE son incultos y analfabetos, como dijo recientemente?.

Respuesta. No. Lo que yo dije en su día, y no estoy desmintiendo, fue que retaba al PSOE a que dirigiese su mensaje a la gente que opina, que reflexiona, y no a los marginados y a los influenciables fácilmente, entre ellos los que están cobrando el subsidio agrario y las pensiones. Además, expertos en comunicación han radicalizado estudios que indican ciarairiente que al Partido Socialista lo votan principalmente los analfabetos. Allí donde sólo llega la televisión pública y no se leen los periódicos, allí ganan los socialistas. El voto del PSOE es maduro y conservador.

Más información
Puche: "Me siento apoyado por mi partido"

P. Da la impresión de que usted tiene ordeno y mando sobre el partido, que hasta dirigentes históricos como Alejandro Rojas Marcos tienen que irse al desierto andalucista de Almería para no hacerle sombra.

R. No, lo que pasa es que yo tengo las ideas muy claras. Nunca he contribuido a crear una corriente de influencia, y me molesta Cuando se habla de alejandristas y pachequistas. Con sinceridad, el hecho de que se aumente el respaldo popular en provincias tan dispares como Cádiz o Almería no es porque vaya yo o Alejandro, en absoluto. La gran baza del partido es que en los últimos años ha conseguido un gran nivel de organización. Las palizas electorales de 1982 y 1986 fueron muy fuertes, y que el partido haya aguantado ya es suficiente. De cualquier forma, el desierto ya se ha pasado.

P. La oposición, y usted a la cabeza, crítica constantemente a Manuel Chaves y la forma de gobemar de los socialistas que, sin embargo, según todas las encuestas revalidarán la mayoría absoluta. ¿No serán ustedes los que se equivocan?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Así es, si en la oposición no sabemos aprovechar el desgaste natural del PSOE en el Gobierno quizá nos estemos equivocando.

P. ¿Por qué el caso Guerra no supondrá previsiblemente un castigo al PSOE?

R. Yo ya lo dije. Cuando he hablado con la gente he recibido una respuesta contundente: más robaban los de antes, todos los políticos son iguales. Cuando la gente sencilla dice eso está claro que estos casos no van a influir en absoluto.

P. ¿Dimitirá Alfonso Guerra?

R. No. El dueño de un partido nunca dimite.

P. ¿Hay dirigentes políticos andaluces implicados en el tráfico de influencias?

R. Jaime Montaner ha consentido irregularidades en Costa Doñana, tramitaciones llegales de normas urbanísticas en Lebrija y la paralización desde hace 10 meses de expropiaciones de terrenos para perjudicar a ayuntamientos que no son de su cuerda.

P. ¿Seguira mandando ofertas públicas de adquisición de acciones (OPA) amistosas a otros partidos, además de al CDS?

R. Al PSOE, los desencantados deben votar a la causa andalucista y no desperdiciar sus votos.

P. ¿De qué le han prohibido hablar sus asesores?

R. De los grapos. Yo dije que había que hacer algo para que los grapos no murieran de fiambre y me respondieron que los sentimientos son manipulables en campana y no hay que hablar de ellos. Yo creo, sin embargo, que el ministro de Justicia debería ir menos a los toros y arreglar el problema. Me dijeron que no me metiera en temas importantes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_