_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Investigación sobre Ramón Mercader

En la excelente crítica televisiva que el señor Haro Tecglen hace en EL PAÍS del 6 de junio de 1990 al programa de TVE-1 Ramón Mercader, crimen y castigo, se dice textualmente: "El equipo de investigación no ha investigado mucho, aunque haya viajado y dedicado mucho tiempo al trabajo".Sobre el particular, y como asesor y documentalista contratado por TVE para ese programa, desearía hacer las siguientes puntualizaciones:

1. El tiempo dedicado a la redacción del guión inicial, rodaje y montaje del programa superó los nueve meses de trabajo.

2. En la redacción de más de 75 folios de investigación histórica del tema intervinieron Germán Sánchez (periodista), José Fernández (historiador), Juan Cobo (periodista), Manuel García (investigador), Juan Cuesta (guionista) y Luis Mercader.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

3. En el recorrido de filmación por Madrid, Barcelona, Valencia, Toulouse, Le Havre, París, Moscú, Nueva York, Harvard, México, etcétera, se consultaron, en algunos casos por primera vez, los principales archivos privados (Julián Gorkín, Luis Mercader, Esteban Volkov, etcétera) y públicos (Archivo General de la Nación, México; Fundación Pablo Iglesias; Harvard University, EE UU, etcétera) sobre el tema.

En ese recorrido hubo contribuciones personales, familiares y profesionales -como la de la periodista mexicana Clara Guadalupe García, reciente premio Nacional de Periodismo de México- de primer orden.

Pasa a la página siguiente Viene de la página anterior

4. Sólo viajó en el rodaje el equipo técnico -cinco personas- de TVE, con la excepción de Luis Mercader, a la URSS.

Trabajamos, equipo de investigación y colaboradores, mucho, para un buen producto, el de Lisardo García, pese a las divergencias de algunos.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_