_
_
_
_
FERIA DE NIMES

Miurada dura de roer

PABLO NADAL El toro siempre impone su ley. Por ello en los dos festejos del dorninigo se vivieron emociones de signo bien distinto, derivadas de un comportamiento bastante arquetípico de reses de dos ganaderías señeras. Por la mañana, la novillada de Jandilla brindó cuatro novillos, sobre todo, segundo, tercero y sexto, para hacer el toreo que suena cualquier diestro. Por la tarde, la decoración cambió de signo con la espectacular miurada, muy dura de roer, con poder, peligro, movilidad y no apta para hacer el toreo de filigrana, sino para lidiarla y estar en valiente con ella.

Entre los novilleros hay que destacar especialmente a un Sánchez Mejías, que a pesar de haber torerado muy poco desde su debú con caballos en febrero en esta misma plaza, confirmó una concepción del toreo espléndida: lancea con suavidad y mando y con la muleta es un prodigio de elegancia y buen gusto. La faena a su primero fue de las mejores de esta feria y a pesar de rematarla de dos pinchazos y estocada, obtuvo trofeo. El viento le molestó mucho en el sexto y el niuleteo no pudo tener la misma continuidad.

Miura / Manifi, Viña, Fundi

Toros de Eduardo Miur de espectacular presencia, con dureza, fuerza y probici-nas, dando emoción a cuanto se h Izo con ellos. Manili: oreja-, ovacWn y, aillunos pitos. Rafl de la Viña: aplausos; aplausos. El Fundi: aplausos- ovación. Arenas de Nirnes, 3 de junio (tarde). 11º corrida de feria. Lleno.Jandilla Obregón, Jesulín, Mejías Novillos de Jandilla, con problemas el 4º tardo el 52 y el resto, bravos y nobles. Martín Pareja Obregón: ovación; ovación. Jesulín de Ubrique: oreja; aviso y, ovación. Marcos Sánchez Mejías: oreja-, oreja. Arenas de Nimes, 3 de Junio (mañana). 10º corrida de feria. Lleno

Jesulín de Ubrique embebió y templó muy bien al excelente segundo y en el quinto no pudo redondear su actuación. Pareja Obregón también estuvo en torero, pero no se acopló totalmente con el lote menos propicio.

Manili entendió a los 'miura'

Con los miuras, Manili estuvo en su línea, entendiendo muy bien a sus dos toros, consiguiendo faena en el primero a base de aguante y habilidad, mientras en el espectacular toro cuarto, peligroso en la muleta, hizo una faena a la antigua (lo único posible), que la mayoría del público agradeció.

De la Viña inició convenientemente la faena a su primero, pero cuando el toro, con movilidad, comenzó a vencerse, el mando no fue el mismo. En el quinto, que hizo una buena pelea en varas, pero llegó aplomado a la muleta, cabeceando cuando se producían los engarichones, mostró voluntad pero no acabó de entenderse con él.

El Fundi, en el peligroso tercero, arriesgó, pero no consiguió dominar al animal, que fue el que mandó en el ruedo, mientras al sexto, que ya se frentó de salida, rehuyó el castigo en varas y esperó en banderillas, le dio los pocos muletazos que el tenía, con valor y serenidad.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_