_
_
_
_

Rechazo a un centro de atención al drogodependiente

El equipo de Gobierno retiró ayer del orden del Pleno la compra de dos pisos por valor de 100 millones de pesetas en la calle madrileña de la Luna, donde se implantaría un Centro de Atención al Drogodependiente(CAD). La decisión del alcalde, Agustín Rodríguez Sahagún, se produjo a raíz de que el concejal socialista Saturnino Zapata calificase la operación de especulativa.Según Zapata, los dos pisos fueron comprados en 1986 por 20 millones de pesetas por la sociedad Friblama que se constituyó un día antes de la compra, y que ganaría 83 millones con la operación del Ayuntamiento.

La propuesta del equipo de Gobierno consistía en adquirir ambas viviendas en 100 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 500% en tres años sobre el precio inicial de la compra. "Eso es una chapuza, tiene que haber otros sitios en mejores condiciones y más baratos", indicó Zapata. Carlos Martínez Serrano, concejal de régimen interior por el CDS, afirmó que la valoración de los pisos había sido aceptada por Hacienda.

Por otra parte, un centenar de vecinos del barrio de Laguna, en el distrito de Latina, realizaron ayer tres cortes de tráficos en la calle Alhambra. Los manifestantes, que prefirieron guardar el anonimato por temor a las "posibles represalias de los drogadictos del barrio" portaban pancartas en las que se afirmaba "queremos CAD, pero fuera de la ciudad", "los niños estamos contra los drogadictos".

También, algunos padres de alumnos del colegio público Marqués de Suanzes, en el distrito de Ciudad Lineal, han forma do una comisión para organizar las acciones contra la construcción de un CAD, que según el profesor de colegio José Antonio Múñoz se inaugurará en octubre frente a la estación de Metro de Suanzes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_