_
_
_
_

El PSOE pide que actúe el alcalde en el caso de las policías acosadas

El grupo municipal socialista pedirá al alcalde de Madrid, Agustín Rodríguez Sahagún, que intervenga en el caso de los acosos sexuales sufridos por 13 agentes que denunciaron hace nueve meses a un policía que les daba clases de defensa personal. Ginés Meléndez, concejal socialista, manifestó ayer que "se ha producido una clara exculpación de este funcionario", y añadió que "no se puede solventar este asunto tan sólo con apartarle de su puesto".El concejal de Seguridad y Policía Municipal, el centrista Fernando Bocanegra, rechazó las acusaciones de "pasividad" y alegó que no hay pruebas de las acusaciones vertidas contra el profesor de yudo José A. del V. "Lo ocurrido es fruto de la mala organización y la inconsistencia de la Academia Regional de Estudios de Seguridad (ARES), que hizo un expediente mal tramitado, puesto que no se han respetado los derechos de las acusadoras ni del acusado".

El profesor denunciado se hallaba en comisión de servicio en la ARES, centro participado por la Comunidad de Madrid y diversos ayuntamientos. A principios del presente curso, el monitor entró en varias ocasiones en los vestuarios femeninos y en una de ellas, sorprendió a tres alumnas, 11 obligándolas a tener que cubrirse con las toallas, ya que se encontraban desnudas", según el expediente de Asuntos Internos de la Policía Municipal.

Sin camiseta

En agosto del año pasado, durante una clase de "técnica de agarre", el profesor advirtió que Mercedes Ivonne T. B. "no lleva camiseta y le abre el quimono un poco más y luego lo cierra, advirtiéndole que debe ponerse camiseta". Días después repitió esta acción con la misma mujer y con su compañera Nieves R. P., a las que comentó "que si creen que se excita por verlas y que si creían que tenian dos diamantes".Asuntos Internos explica que el profesor pretendía comprobar si las alumnas cumplían con la exigencia de llevar camiseta, aunque la fórmula utilizada no es correcta y deviene de la negligente conducta del señor A. en su relación con los alumnos, sin que quepa apreciar malicia o intencionalidad de tipo sexual".

La investigación interna considera "probado" que el monitor denunciado entró en los vestuarios femeninos. Pero concluye que "tales hechos son fruto de la personalidad abierta, despreocupada y negligente del señor A. en relación con los alumnos, permitiéndose un trato muy familiar que coadyuva a la total distensión en detrimento del mínimo respeto mutuo que debe existir entre educador y educado".

En otro apartado del expediente consta: "Se descarta la existencia de motivaciones sexuales o intencionalidades deshonestas, en base a la propia actuación del señor A. y a las declaraciones de quienes dentro de la Policía Municipal le conocen y saben de su quehacer profesional y de su "forma de ser".

Temor

En las conclusiones oficiales de la Policía Municipal se indica que la investigación, tramitación y resolución del expediente escapa a la esfera profesional policial y entra de lleno en la disciplina académica de la ARES".Mercedes Ivonne declaró que no denunció antes los incidentes del quimono porque "siente temor" del profesor y a que éste la vaya a echar de la Policía Municipal, ya que éste pertenece a la Junta de Preparación Física y Tiro.

Nieves R. P. aseguró que el profesor se acercó a ella y le abrió el quimono "teniendo constancia de que no llevaba camiseta, sino tan sólo la prenda del sujetador", puesto que en otro caso se le vería la camiseta por el escote. Añadió que el denunciado entró en los vestuarios y dijo "Vamos, niñas, daros prisa".

Mercedes L. P. explicó también que desde el principio de curso había observado que el profesor "miraba a las mujeres con insistencia a las piernas, taladrándolas con la mirada, hasta el punto de hacerlas sentirse incómodas, lo cual no ha pasado desapercibido entre el resto de la alumnas de su grupo". Por eso, Mercedes "decidió distanciarse del citado monitor, sintiéndose a partir de entonces más segura".

Por su parte, el profesor declaró que un conjunto de alumnas pretendió imputarle una conducta obscena o de persecución sexual totalmente inexistente".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_