_
_
_
_

Jerusalén, la cólera de los cristianos

Jerusalén ofreció el viernes 27 de abril un espectáculo sin precedentes. ( ... ) Por primera vez desde tiempos inmemoriales, las iglesias cristianas cerraron los santos lugares desde Belén hasta Nazaret en señal, espectacular, de protesta contra las maniobras de un grupo de extremistas religiosos judíos en Jerusalén. Por solidaridad, las autoridades religiosas musulmanas cerraron al público las dos grandes mezquitas de esta ciudad tres veces santa. ( ... ) En todo este asunto, es el Estado judío el que más tiene que perder. Es evidente que Jerusalén no es una ciudad como las demás. ( ... ) Es un mosaico humano en el que judíos, musulmanes y cristianos de todas las obediencias, bien o mal, conviven.Este frágil equilibrio se debe más a la inteligencia y tolerancia del alcalde de Jerusalén, Teddy Kollek, el cual desde hace 20 años despliega toda su diplomacia para mantener la paz en su ciudad. Con tristeza, denuncia ahora a estos falsos mesías que han puesto en peligro el preciado statu quo. Más grave todavía: la complacencia del Gobierno israelí con los aprendices de brujo de Jerusalén le ha indispuesto con Estados Unidos. La Casa Blanca ha visto en la actitud de los extremistas judíos una "provocación" inadmisible. Y, sobre todo, el pujante lobby proisraelí del otro lado del Atlántico ha prevenido a Shamir del peligro de una nueva degradación de las relaciones entre Washington y Jerusalén. ( ... )

, 30 de abril

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_