_
_
_
_
EDUCACIÓN

La Universidad Menéndez Pelayo impartirá música y artes plásticas

La potenciación de las artes plásticas y de los cursos musicales son, junto al establecimiento de escuelas permanentes durante todo el año, las grandes novedades del programa para 1990 de la universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), cuyo rector es el ex ministro de Sanidad Ernest Lluch. Convertir Santander en un pequeño Salzburgo donde se combinen los cursos tradicionales con las nuevas demandas sociales es el lema de Lluch, que confía en que la nueva Menéndez Pelayo mantenga su papel hegemónico como capital cultural de verano en España.El rector se muestra satisfecho de que respecto al curso pasado se incrementen los seminarios en un 10%, se potencie el establecimiento de escuelas permanentes y se refuerce simultáneamente el nivel académico y la exigencia al alumnado.

-Una primera línea de cambio en la UIMP va a estar marcada por el hecho de que no todos los cursos van a nacer y morir en un año", indicó. "Seguiremos la pauta de otras escuelas de verano europeas en las que los temas duran más de un curso y se asegura así una continuidad temática", añadió Lluch. Este año la experiencia se va a hacer con la escuela de Matemática, igual que el año pasado se hizo con un curso de Astrofísica. Lo mismo sucederá con la escuela permanente de la Historia de España y de América en el siglo XVII.

Uno de los aspectos más ambiciosos de la programación de este año es la creación de un apartado de cursos musicales durante el mes de agosto, siguiendo así la experiencia de universidades de verano europeas tan prestigiosas como, por ejemplo, Salzburgo y Edimburgo. Con ello se pretende, en opinión del rector, simultanear la propuesta cultural con la educativa incluyendo además en la oferta de la UIMP el Festival Internacional de Santander, el Concurso de Plano y la utilización de museos locales como el de Bellas Artes o el del Palacete del Embarcadero, donde se expondrá una muestra retrospectiva del pintor catalán Antoni Clavé.

Otro de los objetivos del nuevo equipo de dirección de la UIMP es potenciar sedes alternativas a la de Santander sin que esta ciudad pierda su categoría de buque insignia de la universidad. Así, la UIMP desarrollará cursos en Tenerife, Sevilla, Valencia, Barcelona, Gerona, Cuenca, La Coruña y, por primera vez, en Madrid. En la mayoría de estas sedes se realizarán cursos de un área específica y monográficos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_