_
_
_
_

Asland lanza una OPA sobre su filial Asland Cataluña para tomar el control total

La empresa cementera Asland ha lanzado una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre su filial Asland Cataluña. La oferta se presentó la noche del martes en la sede de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que ordenó la suspensión de la cotización de la empresa subsidiaria desde ayer mismo y que deberá estudiarla para decidir su aprobación.

Asland, que controla el 69,20% de Asland Cataluña, ha hecho la OPA por el 30,80% restante, que está repartido en bolsa. La empresa ofrece, como pago, la entrega de tres acciones por cada siete de su filial. De esta forma, Asland tendría que ceder 924.000 títulos si todos los accionistas de Asland Cataluña acudieran a la oferta. En caso de que no acudan todos, la sociedad podría hacer una OPA de exclusión para que la filial deje de cotizar, según confirmaron fuentes de la empresa.

La filial regional tiene siete millones de acciones y el 30,80% supone un total de 2,156 millones. En la última sesión cerró al 373% (1.865 pesetas por título), por lo que siete títulos alcanzan un valor actual de 13.055 pesetas. La contraprestación ofrecida por Asland, que ayer cerró a 5.280 pesetas después de subir 60, asciende, por tanto, a más de 15.840 pesetas. Es decir, en torno a 2.800 pesetas de plusvalía.

Reorganización

Para realizar la OPA, Asland realizó previamente una reorganización interna de su capital en la que la propia Asland adquirió para autocartera el 10,60% (3,614 millones de acciones). Este paquete provenía de la sociedad Promoción Cementera Internacional, instrumental en la que se había colocado el 18,7% de las acciones tras la toma de control de la firma francesa Lafargue Coppé, y a través de la que Asland tiene el 4,1 % de Asland Cataluña.Además del paquete autoadquirido por Asland, Promoción Cementera vendió otro 4% dentro del grupo, según aseguran fuentes del mismo, y se quedó con el 4,07%, tal como ha manifestado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Asland, de cualquier forma, está controlada por el grupo francés Lafargue, que suma un porcentaje del 50,06%, repartido entre las subsidiarlas Bluecemt (28,79%), Sofimo (20,33%) y Long Meadows (0,94%). La entrada se produjo en junio del pasado año y Asland tomó el 1 % de Lafargue.

La validez de la OPA de Asland debe ser concedida por la CNMV. Se espera que la decisión sea tomada a principios de la próxima semana después de las fiestas de Semana Santa. El período para decidirlo es de 15 sesiones. Fuentes de la empresa esperan que la OPA sea aprobada el miércoles después de que cumplimenten la oferta con algunos documentos que se han quedado fuera de la oferta. En algunos medios no se ha entendido que la Comisión no haya suspendido la cotización de Asland cuando su acción también forma parte de la oferta.

Asland Cataluña nació en 1984 como escisión de su matriz Asland. En 1987 absorbió a Cementos del Mediterráneo mediante una operación de canje de acciones que supuso una permuta paritaria (una por una).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_