_
_
_
_
UNA NUEVA EUROPA

Polonia se sumará a la conferencia '2 más 4' cuando se debatan sus fronteras

Enric González

Polonia se incorporará a la conferencia denominada 2 más 4, entre ambas Alemanias y los países vencedores en la II Guerra Mundial (Estados Unidos, Francia, Unión Soviética y Reino Unido), cuando se trate la cuestión de la frontera germano-polaca, según anunció el jefe de la delegación de la República Federal de Alemania (RFA), Dieter Kastrup, tras la primera reunión celebrada ayer en Bonn. El Gobierno de Varsovia confía, sin embargo, en convertirse en el séptimo invitado.

A la primera sesión de la reunión, que concluyó ayer al mediodía en la Welt Salle (Sala del Mundo) del Ministerio de Asuntos Exteriores de la RFA, en Bonn, asistieron diplomáticos de los seis países participantes y se abordaron "cuestiones de procedimiento". Se hizo un primer borrador de la agenda que regulará las conversaciones, cuya conclusión se espera para el próximo otoño, en que se abrirá la Conferencia para la Seguridad y la Cooperación en Europa (CSCE). También se decidió que la siguiente reunión se celebre en Berlín Oriental "en fecha próxima", muy probablemente dentro de este mes. Las delegaciones de la URSS y Francia expresaron su deseo de que Moscú y París alberguen también alguna sesión, " para dejar claro que el asunto no compete sólo a Alemania, sino al conjunto de la comunidad internacional", según fuentes diplomáticas francesas. Aunque la cuestión central de la conferencia será la permanencia o salida de la OTAN de la futura Alemania unificada, la incorporación de Polonia ha sido inicialmente el primer gran asunto a debatir en la 2 más 4. Dicha fórmula, establecida hace dos meses en Ottawa (Canadá), no será alterada, según aseguraron a este periódico fuentes estadounidenses, las cuales dijeron que Polonia se incorporará a la conferencia "exclusivamente" cuando se aborde la cuestión de la frontera oriental alemana. Dicha frontera, que separa en la actualidad a la RDA y Polonia, fue fijada tras la II Guerra Mundial en la línea casi vertical que conforman los ríos Oder y Neisse. Ello dejó bajo dominio polaco a Silesia y buena parte de Prusia. El Gobierno de Varsovia pretende obtener ahora las máximas garantías de que esta frontera no será en el futuro nuevamente modificada, en su perjuicio, y quiere que la conferencia 2 más 4 consagre solémnemente un compromiso internacional en este sentido.La portavoz del Gobierno polaco, Marlborzata Niezabitowska, declaró ayer que "la participación de Polonia en la conferencia está prácticamente decidida", a la espera de que Estados Unidos apoye esta incorporación. El primer ministro, Tadeusz Mazowiecki, pretende obtener un decidido respaldo estadounidense durante la visita a Washington que iniciará el próximo martes, día 20, según informa Piotr Admasky desde Varsovia.

"Contamos con ser formalmente invitados; mejor dicho, lo esperamos", dijo ayer una fuente diplomática polaca refiriéndose a la 2 más 4. Los resultados de las elecciones del domingo en la RDA son también esenciales para este propósito: una victoria de los socialdemócratas, mejor predispuestos que los democristianos a la participación de Polonia, allanarían el terreno a la diplomacía de Varsovia.

El canciller de la RFA, Helmut Kohl, mantiene, sin embargo, serias reticencias ante la hipotética incorporación polaca. En los últimos días ha insistido en que la unificación alemana debe partir de un acuerdo entre la RFA, la RDA y las cuatro potencias vencedoras en 1945.

Las demás naciones, según él, serán "puntualmente informadas" de los resultados de la conferencia. El día 23 viajará a Bruselas para entrevistarse con la Comisión Europea. La expresión "potencias vencedoras" disgusta también a Kohl, quien ha pedido a los periodistas que empleen algún otro término para referirse a EE UU, URSS, Reino Unido y Francia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_