_
_
_
_

Los siete nuevos bancos españoles ganaron 736 millones en 1989

Los siete nuevos bancos españoles, creados al amparo de la normativa dictada por el Ministerio de Economía y Hacienda, consiguieron durante el pasado ejercicio un total de 736 millones de pesetas de beneficios, según reflejan los datos del Consejo Superior Bancario. Si bien varias de estas entidades no han operado de modo efectivo durante todo el ejercicio, la cifra demuestra la dureza del negocio bancario y la dificultad de los primeros momentos de una entidad de crédito, según directivos de varias de estas entidades.El Banco Europeo de Finanzas, promovido por el grupo financiero Eurocapital, que preside Álvaro García Lomas, consiguió durante el pasado año un beneficio de 142 millones de pesetas. Con una estrategia de banca de negocios, esta entidad, que cuenta con 1.500 millones de capital, el mínimo que establece la ley para los nuevos bancos, cerró el pasado ejercicio con un saldo acreedor de 10. 168 millones de pesetas. En el capítulo de inversiones crediticias cerró el año con 4.240 millones y en su cartera de valores figuran 7.385 millones. El total de balance asciende a 15.622 millones de pesetas.

Por su parte, Sabadell Multibanca, filial del grupo financiero del mismo nombre, obtuvo durante el pasado año un beneficio de 193 millones de pesetas, con una cifra de acreedores de 4.549 millones de pesetas. Las inversiones crediticias ascendieron a 765 millones y el capital también es el mismo exigido por ley.

El Banco de Finanzas e Inversiones, que promovió el grupo financiero Fibanc, obtuvo durante 1989 unos beneficios de 143 millones de pesetas, con una cifra de acreedores de 1.943 millones de pesetas. En el antiguo figuran unas inversiones crediticias de 828 millones y el total de balance asciende a 3.861 millones de pesetas. Esta entidad comenzó a operar el 14 de febrero del año pasado.

El Banco Universal, procedente de la Caja de Ahorro y Crédito Universal, ganó el pasado año 68 millones de pesetas y su cifra de acreedores ascendió a 3.691. Las inversiones crediticias se situaron en 3.335 millones, mientras que el total de balance asciende a 6.186 millones de pesetas.

El Banco Alcalá, promovido por la familia Argüelles tras su salida de Banesto, consiguió el pasado año un beneficio de 151 millones de pesetas, con un capital social de 2.400 millones. Tras su última ampliación, el total de balance es de 2.832 millones de pesetas.

La Banca Eurohipotecaria, promovida por un grupo de empresarios catalanes, obtuvo al final del pasado año un beneficio de 86 millones de pesetas, con un capital de 1.500 millones y una cifra de acreedores de 1.380; el total de balance asciende a 4.809 millones de pesetas, mientras que sus inversiones crediticias se elevaron a 3.202 millones de pesetas.

Banco Credipas obtuvo el pasado año unos beneficios de 53 millones de pesetas, con una cifra de acreedores de 10.772 millones. Las inversiones crediticias al finalizar el pasado año eran de 106 millones de pesetas y en su cartera de valores figuraban 7.987 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_