_
_
_
_

Continúa sin esclarecerse la desaparición de 150 kilos de cocaína en lrún

Alrededor de 150 kilos de cocaína de gran pureza, que formaban parte de un alijo de cerca de 1.000 kilos aprehendido por la policía el 7 de mayo de 1988 en Irún, desaparecieron en tan sólo tres días. Hasta el momento, ninguna autoridad judicial ni gubernativa ha actuado para que se investigue la presunta sustracción.El 7 de mayo de 1988, dos inspectores del grupo de estupefacientes de la Brigada de Policía Judicial de San Sebastián depositaron en la comisaría cuatro cajas de cartón que contenían cocaína con un peso aproximado de 47 kilos.

Horas más tarde, agentes del grupo citado procedieron al pesado de otras 55 cajas de cartón que contenían un número no determinado de paquetes "envueltos todos ellos con cinta adhesiva". El pesado de las 55 cajas dio un resultado de "943 kilos en bruto", según consta en la correspondiente acta de inspección ocular. La suma de las 59 cajas daba, pues, un peso total bruto aproximado de 990 kilos de cocaína. Pero 48 horas después, el pesaje oficial de la droga incautada dio como resultado un total de 830,99 kilos; es decir, 159 kilos menos de los registrados el primer día.

Según la policía, la cocaína aprehendida en Irún el 7 de mayo de 1988 fue introducida en un camión, que fue cerrado con un candado y conducido a la comisaría de San Sebastián. El día 8 se extrajo el alijo para exhibirlo en las dependencias del Gobierno Civil. Concluida la conferencia de prensa del gobernador Goñi Tirapu, la droga fue devuelta al camión, donde permaneció hasta su traslado al crematorio, el día 10.

Página 16

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_