_
_
_
_

HB decide participar en el debate sobre autodeterminación en la Cámara vasca

Los 13 diputados de Herri Batasuna (HB) acudirán al Parlamento vasco para participar en el debate de autodeterminación. La decisión ha sido adoptada por unanimidad en las asambleas provinciales, según informó ayer la coalición independentista. Las otras tres formaciones abertzales, el Partido Nacionalista Vasco (PNV), Eusko Alkartasuna (EA) y Euskadiko Ezkerra (EE), están negociando una resolución común. Si consiguen pactarla, tendrían garantizada la aprobación por mayoría.

La participación de HB en el pleno del Parlamento es una "intervención puntual" y no equivale a la incorporación definitiva de los diputados independentistas a sus escaños ni a la legitimación de la Cámara como otra cosa que "un foro de debate", según precisó ayer Jon Idígoras.El portavoz de la mesa nacional no quiso adelantar si los representantes de HB intervendrán en la votación o se limitarán a hacer uso de la palabra.

La actitud de la coalición depende del grado de acuerdo que alcancen los otros tres partidos nacionalistas. Si el PNV, EA y EE logran pactar una proposición no de ley conjunta, el texto contaría con el apoyo de 36 diputados y sería aprobado por mayoría aunque todos los demás grupos sumaran en contra sus 36 votos. De no llegarse a un texto común, HB podría sumar sus votos a los de EA, y las dos proposiciones no de ley actualmente en trámite resultarían derrotadas.

Idígoras acusó a los otros tres partidos de chanchullear con el único objetivo de impedir una intervención decisiva de HB, y se negó a adelantar posibles iniciativas de la coalición ante el pleno, como la presentación de enmiendas. "Si los demás negocian con secretismo y a espaldas de la opinión pública", argumentó, "nosotros no vamos a enseñar aún nuestras cartas".

Herri Batasuna reiteró, por otra parte, su apoyo a la manifestación por el derecho de autodeterminación convocada en Pamplona el próximo domingo. Este acto, organizado por la Fundación Euskaria y la sección vasca de la Liga por la Liberación y los Derechos de los Pueblos, se presentó como una iniciativa apartidista y unitaria, pero tanto el PNV como EA y EE le han negado su apoyo.

Estos tres últimos partidos mantienen contactos desde la semana pasada para intentar llegar al pleno con una resolución común. El nuevo texto sería tramitado como enmienda a la totalidad a la proposición conjunta PNV-EE, y a cambio EA haría decaer su propia propuesta. Los contactos se celebran con discreción y con un estricto pacto de silencio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El plazo para presentar enmiendas a las dos proposiciones no de ley en trámite finaliza hoy a medianoche. Los partidos pueden solicitar una prórroga si consideran alcanzable un acuerdo y no han conseguido cerrarlo esta tarde.

Pese al mutismo de los tres partidos, fuentes de EA señalan como condición excluyente para cerrar el pacto una definición precisa del derecho de autodeterminación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_