_
_
_
_

La crisis abierta en Tele 5 se agravaria si Anaya no acude a la ampliación de capital

Tele 5, el canal privado controlado ahora por Silvio Berlusconi y la ONCE, realiza desde ayer un ensayo de emisión de programas con un vídeo de promoción hecho por el equipo de Berlusconi, cuyos directivos aseguraron que la programación completa estará en el aire el 3 de marzo. Este intento de acelerar la salida en antena no ha logrado, sin embargo, empañar la crisis que se avecina si, como aseguran algunas fuentes, el grupo Anaya no acude a la ampliación de capital, que debe cerrarse antes del final de mes.

Fuentes próximas al grupo Anaya han señalado que el equipo jurídico de esta empresa está estudiando las fórmulas para presentar algún tipo de recurso frente a la operación realizada en los primeros días de este mes por Berlusconi y Miguel Durán, presidente de la ONCE, que desbancó a Germán Sánchez Ruipérez, presidente del grupo Anaya, y Pedro Higuera, de este mismo grupo, de los máximos puestos de responsabilidad de la cadena Tele 5.Además del frente jurídico, Anaya deberá jugar un papel importante en el frente económico, ya que, según acuerdo del consejo de administración de la cadena privada de televisión, antes del próximo 31 de este mes deberá suscribirse una amplíación de capital desde los actuales 1.000 millones de pesetas hasta 4.000 millones.

Fuentes próximas a Anaya señalan que Germán Sánchez Ruipérez, de viaje estos días en Suramérica, no ha manifestado mucho interés en acudir a esta ampliación.

Las mismas fuentes dicen que no sería extraño que incluso estuviera dispuesto a vender su actual participación en Tele 5. Estos y otros extremos serán con toda seguridad analizados en el próximo consejo de administración de Tele 5, que se celebrará la próxima semana en Madrid.

Zeta pone condiciones

En esta situación, se han desatado nuevamente los rumores de posibles grupos o personas interesadas en participar en Tele 5, aunque hasta la fecha no se ha producido ninguna inscripción de cambios de capital en la mesa de contratación del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones.

Uno de los que se han citado es el grupo editorial Zeta, que en ocasiones anteriores también dijo haber recibido ofertas en este sentido. Un portavoz de la empresa que preside Antonio Asensio dijo ayer que no podía descartarse nada, pero que este grupo sólo entraría en Tele 5 al menos con dos condiciones: que se produjera previamente un acuerdo para que así fuera entre todos los socios actuales de Tele 5 y que el porcentaje de participación de Zeta fuera el más adecuado para el grupo.

Otra dificultad para que Zeta entre en Tele 5 se encuentra en el hecho de que Silvio Berlusconi controla la publicidad (a través de Publiespaña), la producción (a través de Videotime) y la distribución (a través de Red España). Precisamente fueron estas mismas pretensiones las que impidieron la unión de Berlusconi con Antonio Asensio cuando negociaron una posible participación en Univision, canal que finalmente no obtuvo licencia administrativa.

La emisión en pruebas que desde ayer emite Tele 5 consiste en un vídeo de promoción que se va repitiendo cada media hora. La cinta, producida por el equipo de Berlusconi, ha sido entregada en las instalaciones de Retevisión de Torrespaña.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_