_
_
_
_

Cada cosa a su tiempo

En las casas españolas hay cerca de un millón de ordenadores personales -para uso particular, no profesional- de 8 y 16 bits. Su precio, entre 100.000 y 150.000 pesetas. Algunos de sus usuarios más avezados hablan así:José Luis Díaz Soto, de 14 años, de Getafe (Madrid), consiguió su primer ordenador, un Spectrum, hace más de cinco años. Tiene una treintena de videojuegos, y sus preferidos son las aventuras conversacionales, "en los que te comunicas con los personajes mediante preguntas y órdenes". Sus padres sólo le dejan el juguete del chip durante los períodos de vacaciones. De libros sólo le interesan los fantásticos, como El señor de los anillos, de Tolkien.

Carlos García de Paredes, de 16 años, madrileño, también es un apasionado de los juegos conversacionales. Reparte su tiempo libre entre la informática y el fútbol, pero distingue: "El fútbol es siempre lo mismo; sin embargo, con un ordenador puedes desarrollar más la imaginación". Pero, eso sí, dice que cada cosa a su tiempo.

Más información
Adictos a las pantallas

Pedro Hidalgo, de 15 años, asturiano, ha tenido ya tres ordenadores. Se sumergió en las pantallas del Spectrum a los nueve años. El de ahora lo utiliza, sobre todo, para trabajos del colegio y para escribir cartas. Todos sus hermanos, entre los 14 y los 17 años, son aficionados a los videojuegos. ¿Los padres? "No. ¡Qué va! Si lo quieren para una carta, me piden a mí que se lo prepare". Él, que fue el pasado verano a un concurso internacional de videojuegos en París, afirma que se entrenó dos horas diarias durante un mes entero en el arte de esquivar disparos enemigos y encerronas aniquiladoras. Pero no quiere centrarse demasiado en los ordenadores. Por eso practica ajedrez, tenis, baloncesto y fútbol en vivo y es monitor de pimpón. "¿Leer? No; la literatura, no, aunque si el argumento es interesante, si. Aventuras del espacio o cosas así".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_