_
_
_
_

En el umbral de la 'cumbre' de San José

Antonio Caño

El mayor Humberto Chávez, portavoz oficial del Ejército salvadoreño, sostiene: "Las fuerzas armadas de El Salvador no creen en una solución militar". Pero no sugiere el tipo de negociación que preferiría el Ejército, aunque afirma que "los militares nunca se sentarán en una mesa de negociaciones con el FMLN".

"Somos parte del Gobierno salvadoreño y respaldamos al Gobierno en el diálogo con el FMLN, pero con las fuerzas armadas no tienen nada que hablar", insiste Chávez.

El portavoz militar añade que, en las circunstancias actuales, "aun sabiendo que el FMLN está militarmente gastado, el Ejército está dispuesto a apoyar al Gobierno en un futuro diálogo" para poner fin a la guerra.

Más información
El asedio de San Salvador

Chávez cree que el asedio a San Salvador por parte de la guerrilla se mantendrá hasta después de la cumbre de Costa Rica, ya que, según él, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, lo necesita para fortalecer su carta negociadora frente a los demás presidentes centroamericanos.

Después de la cumbre, que se celebrará entre mañana y el martes próximo, el Ejército espera que el FMLN no pueda continuar con ataques que le han supuesto, según cifras del Gobierno, más de 1.500 muertos, aunque la guerrilla sólo reconoce medio millar de bajas, entre muertos y heridos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_