_
_
_
_

El culpable es el otro

"Los concursos de adjudicación de terrenos municipales se pusieron en marcha por un loable deseo de sacar diversas operaciones urbanísticas adelante, pero lo cierto es que el anterior gerente de Urbanismo no atendía demasiado al procedimiento jurídico y éste ha de ser tenido muy en cuenta cuando se trata de vender suelo a un tercero", dijo ayer Enrique Villoria. El concejal del PP aseguro desconocer los motivos por los que durante el mandato municipal socialista se había demorado la inscripción de los terrenos en el Registro de la Propiedad y la transmisión de los mismos a las empresas por parte municipal, e indicó que el equipo de Barranco había tenido tiempo suficiente para solucionar estos problemas."Si los terrenos no están registrados, que los registren; y si no están transmitidos, que los transmitan. No hay que olvidar que el actual equipo gobierna el Ayuntamiento desde el 29 de junio", dijo el concejal socialista Jesús Espelosín, ex responsable de Urbanismo. "La razón por la que las parcelas no están registradas habría que preguntarsela al encargado de realizar esta gestión en el registro. Aunque registrada, no debe estar ni la Casa de la Villa. Lo único que puedo decir es que los terrenos de Campo de las Naciones, Puente de Ventas y Estación Sur están expropiados".

"En el pliego de los concursos de adjudicación se fijaba un plazo de 30 días. para pagar desde el momento de la notificación y de 15 días para firmar el contrato desde el momento del pago. Se podía haber cobrado y, entre tanto, haber solucionado la situación registral", dijo Espelosín.

"En agosto estuvieron cerrados los registros y de esta historia nos hemos enterado hace unos días, cuando preguntamos si las empresas ya habían ingresado el dinero. Hemos pedido un dictamen a un registrador de la Propiedad para agilizar la inscripción de las parecelas, pero ahora no podemos cobrar a las empresas porque sufriríamos los efectos de una cláusula penalizadora que figura en el pliego para ambas partes", afirmó Villoria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_