_
_
_
_

El estatuto de Gernika acabará por imponerse a la irracionalidad, afirma Ardanza

La comunidad autónoma vasca rindió ayer homenaje en Gernika (Vizcaya) a 30 personas que participaron en la elaboración del estatuto de autonomía, con motivo del décimo aniversario de su aprobación en referéndum. Varios centenares de personas, convocadas por Herri Batasuna (HB) y las gestoras pro amnistía, protestaron en el exterior de la Casa de Juntas. El presidente del Gobierno autónomo, José Antonio Ardanza, pronosticó en su discurso que la vía estatutaría acabará por imponerse a la irracionalidad de quienes ahora la rechazan.En presencia de autoridades y representaciones de las tres provincias, Ardanza impuso una medalla conmemorativa a los principales participantes en la negociación de la autonomía vasca. La mayor ovación fue para Rosa María Oteruelo, viuda del fallecido dirigente de UCD, Jesús María Viana. Faltaron al acto Carlos Solchaga, ministro de economía, y Marelino Oreja, eurodiputado del PP. Asistió el ministro de Justicia, Enrique Múgica.

Carlos Garaikoetxea declaró antes del acto que es necesario un gran esfuerzo de consenso para revitalizar el compromiso estatutario y ensancharlo para acoger, si es posible, a quienes aún permanecen fuera.

El Parlamento de Cataluña, que ayer conmemoró los diez años de su estatuto, realizó una declaración institucional en la que se señala que esta fecha "merece ser recordada como el punto de partida de una gran esperanza colectiva".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_