_
_
_
_

El Banco de España considera que una devaluación sería contraproducente

Una devaluación de la peseta seria "claramente contraproducente para la política de estabilidad que intenta llevar a cabo el Gobierno", según unas declaraciones del subgobernador del Banco de España, Luis Ángel Rojo, publicadas ayer por el diario Financial Times. La autoridad monetaria respondía así a otras manifestaciones de un alto cargo (senior oficial) del banco central alemán en las que aseguraba que sería conveniente un ajuste en las paridades de las monedas del Sistema Monetario Europeo. Ese ajuste llevaba implícita una devaluación tanto de la moneda española como de la lira italiana.A juicio del Banco de España, las declaraciones del responsable del Bundesbank forman parte de una serie de presiones por parte del banco central más potente del Sistema Monetario Europeo (SME) para que los países con mayor tasa de inflación devalúen su moneda. Las autoridades monetarias españolas consideran que, con esa hipotética revaluación de la divisa germana, la RFA exportaría sus actuales problemas inflacionistas, y esa exportación se dirigiría, principalmente, a España e Italia.

"No se puede devaluar en contra del mercado y, en la situación actual, cualquier depreciación iría contra la tendencia del mercado", ha asegurado Rojo, quien ha mostrado su sorpresa por este tipo de afirmaciones.

La peseta ha sido la divisa más fuerte del SME en los últimos tres meses, es decir, prácticamente desde su integración en el SME. A juicio del Banco de España, además, no hay lugar para ninguna depreciación cuando el crecimiento de la capacidad industrial está aumentando a un ritmo muy elevado e, incluso, se han adoptado medidas monetarias con el objetivo de enfriar la demanda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_