_
_
_
_

El 'blanqueo' de dinero solo se evitará con la colaboración de los bancos, según Solans

El director del Plan Nacional contra la Droga, Miquel Solans, afirma que los controles de capitales en España para evitar blanqueos de dinero dependen de la colaboración de los bancos y del apoyo del país en el que se han originado las operaciones, desde donde puede establecerse la procedencia legal de dichos fondos.

Solans ha precisado que la visita a España del alto comisario italiano para coordinar la lucha contra la Mafia, Domenico Sica, fue concertada en Roma durante la reunión de la triliateral antidrogas -Estados Unidos, Italia y España- con el fin de estrechar la colaboración e iniciar una etapa de contactos personales.El magistrado Sica se entrevistó por primera en Madrid con el fiscal antidroga, José Aparicio Calvo-Rubio, quien le mostró los medios de que dispone para coordinar en España la lucha contra el tráfico de estupefacientes. Sica reclamó un estrecho control de los capitales para evitar lavado de dinero procedente del tráfico de drogas e incluso intervenir dichos patrimonios.

El magistrado italiano se reunió durante el almuerzo con funcionarios del Ministerio del Interior español a quienes insistió de nuevo en la necesidad de que España logre disminuir el blanqueo de dinero.

Altos funcionarios de policía españoles le trasmitieron que ellos actuaban de acuerdo con la legislación española que probablemente debería endurecerse para permitir esos rígidos controles. La ley Latorre -anti-Mafia- permite en Italia que los inversores tengan que demostrar la legalidad de sus capitales, mientras que en España se tiene que demostrar la ilegalidad del dinero.

Solans explica que si las transferencias bancarias llegan a España legalmente sería necesario investigar en el país de origen para saber la procedencia y legalidad de los capitales. El director del Plan Nacional contra la Droga opina que sería anticonstitucional la implantación en España de una ley como la anti-Mafia italiana.

Miquel Solans fue muy crítico con las posturas de Estados Unidos durante la reunión de la trilateral antidrogas del pasado mes de septiembre en Roma, donde reclamó a la primera potencia mundial que ofrezca alternativas económicas serias a los países productores de drogas. El alto funcionario español añadió que Latinoamérica necesita no programas de sustitución de cultivos sino programas económicos alternativos y una generosa renegociación de su deuda externa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Postura de los sindicatos

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_