_
_
_
_

2.500 personas protestan en San Sebastián por el asesinato de un policía el pasado viernes

Aurora Intxausti

Unas 2.500 personas se manifestaron en la tarde de ayer en San Sebastián en protesta por el asesinato del agente del Cuerpo Nacional de Policía José Angel Alvarez Suárez, cometido el pasado viernes en la capital guipuzcoana. Ésta era la primera ocasión en la que el Ayuntamiento donostiarra convocaba a los ciudadanos a que manifestasen su repulsa por el atentado terrorista contra un policía.

Los concejales de todos los partidos representados en la Corporación municipal, salvo HB, abrían la marcha portando una pancarta en la que se leía en euskera y castellano el lema "Paz ahora y para siempre". Los manifestantes recorrieron en silencio las principales calles de la ciudad durante media hora.A las ocho de la tarde, bajo una copiosa lluvia, los participantes en la manifestación llegaron hasta la plaza de Guipúzcoa, punto de la ciudad en la que la asociación Por la Paz en Euskalherria se concentra cada vez que tiene lugar una acción violenta, donde permanecieron media hora.

Por la mañana, se celebró el funeral por el agente asesinado, al que asistieron los ministros del Interior, José Luis Corcuera, y de Justicia, Enrique Múgica. Al término de la ceremonia religiosa, Corcuera aseguró: "Dentro de poco, algunos de los que cometen estas barbaridades o de su entorno nos pedirán protección, al Cuerpo Nacional de Policía o a la Ertzaintza, porque los ciudadanos de los pueblos de Euskadi les correrán a gorrazos".

Los restos mortales de José Ángel Álvarez Suárez fueron trasladados a Socil (León), su localidad natal, donde ayer tarde recibieron sepultura.

Para Corcuera "el pueblo vasco no quiere salvadores y mucho menos si éstos son fascistas". Múgica aseguró que el colectivo de jueces en el País Vasco se siente tan amenazado por ETA como cualquier otro colectivo de ciudadanos.

Por otro lado, un artefacto explosivo compuesto por dos kilos de amonal causó ayer destrozos evaluados en más de cuatro millones en un concesionario de Citroen en la localidad navarra de Alsasua, informa Mikel Muez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_