_
_
_
_
Editorial:
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Operación retorno

ENTRE LOS datos que acompañan este año el inicio del curso hay elementos para el optimismo y otros para, lo contrario. El hecho, por ejemplo, de que por primera vez los centros públicospuedan. empezar. a. escolarizar a los niños desde la edad de tres años y de la ampliación de, la gratuidad de la escolaridad hasta la población de esa edad, sin establecer por ello la obligatoriedad de la misma, es una decisión razonable que nos aproxima a lo que es común en la inmensa mayoría de los países europeos. Otra cosa será si el aparato educativo del Estado cuenta con los equipamientos y los especialistas adecuados: para que la "educación preescolar" consiga sus fines específicos, Porque escolarizar e...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

s una cosa y educar otra.Y ese argumento sirve también a la hora de analizar los efectos del fenómeno de la despoblación escolar en gran parte de la educación general básica. Hoy empieza a ser frecuente encontrarse con aulas en las que la media de alumnos por profesor apenas supera la veintena. ¿Significa esto que la calidad de la enseñanza que reciben los escolares está mejorando decididamente? Si se atiende a la importancia que los profesores han dado siempre a esta circunstancia, el salto cualitativo tendría que ser mayúsculo. Pero es, lo cierto que los que más insistían antes en ese factor se curan ahora en salud diciendo que "no todo depende del número de alumnos por aula". Sabia conclusión que es muy fácil compartir. ¿Pero de qué depende entonces esa entelequia en que parece haberse convertido la calidad de la enseñanza? Lo cual nos lleva al eterno problema de la formación del profesorado, la inicial y su posterior actualización. Por lo que a la primera respecta, no puedo demorarse ya por más tiempo la reforma de las escuela de magisterio y la creación de un sistema de formación del profesorado de secundaria, en la práctica hoy inexistente.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_