_
_
_
_

Retenciones escasas durante la operación retorno

La operación retorno se desarrolló a lo largo de ayer con normalidad en las carreteras españolas, según fuentes (le la Dirección General de Tráfico (DGT). Las condiciones meteorológicas complicaron el tráfico en Valencia debido a las tormentas que se produjeron intermitentemente y que afectaron a gran parte de esa comunidad desde primeras horas de la mañana. Aparte de los accesos a Madrid y las habituales retenciones de¡ semáforo de Europa, en la entrada norte a Valencia, en el resto de las carreteras españolas el tráfico fue intenso, pero sin dificultades de importancia.

Más información
El Gobierno aprobará hoy 19.000 millones para carreteras

El número de muertos en accidente de carretera ha aumentado durante los meses de julio y agosto de este año en 257 personas con respecto al año pasado: 1.410 fallecidos frente a 1.153 en 1988.En la operación retorno, entre la medianoche del miércoles y las ocho de la tarde de ayer, fallecieron 41 personas en 21 accidentes de carretera. Un portavoz de Tráfico aseguró que este "trágico balance se debe a que se han producido cinco accidentes con elevado número de víctimas, en varios de los cuales se han visto involucra dos camiones", informa Efe Uno de los más graves de estos siniestros ocurrió ayer en el kilómetro 14,500 de la N-620 en la provincia de Burgos, donde colisionaron cuatro turismos y un camión. Seis personas murieron en este accidente.

La DGT informó ayer que los conductores jóvenes y los peatones constituyen una parte significativa del número total de víctimas de los accidentes de tráfico.

Según Tráfico, las causas principales de los 1.123 accidentes registrados en julio y agosto de este año (frente a 912 en 1988) han sido las colisiones salidas de la vía atribuidas al cansancio o la impericia, y los atropellos.

La existencia de obras en las carreteras no incide en el aumento de accidentes, según las mismas fuentes, que agregaron que no se produjo ningún siniestro por esa causa eI pasado julio. La menor incidencia de las obras en el número de accidentes se debe a que en dichos tramos hay un gran despliegue de señales y los conductores aminoran considerablemente la velocidad, explica la Dirección General de Tráfico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las carreteras con mayor afluencia de tráfico fueron las de Valencia y la zona centro y accesos a Madrid, donde se prevé que circulen unos dos millones de vehículos durante los próximos cuatro días. La mayor intensidad de circulación se registró durante todo el día en la salida de la nacional III Valencia-Madrid. Los responsables de Tráfico en la provincia de Valencia temían más las dificultades que se puedan producir el próximo domingo, ya que mucha gente ha alargado sus vacaciones al coincidir el final del mes de agosto con el inicio de un fin de semana. A primeras horas de la tarde la circulación era muy lenta en la zona de Gandía, debido a la lluvia.

Regreso escalonado

La Dirección General de Tráfico, que dio por finalizada oficialmente la operación retorno a medianoche de ayer, considera que, a pesar de esas retenciones, las demoras no han sido tan importantes como en los primeros días de agosto cuando se produjeron colas de más de 20 kilómetros en la N-620, la llamada ruta de los portugueses Tráfico atribuye la menor conflictividad al regreso escalonado de las vacaciones que se registra este año.Unos 150.000 vehículos regresarán a Barcelona los próximos sábado y domingo, según previsiones de la Jefatura Provincial de Tráfico. Se calcula en 100.000 el número de automóviles que hicieron su entrada el pasado fin de semana en la ciudad, donde ayer se sufrieron retenciones importantes en los accesos a la ciudad a partir de las 7 horas.

La avenida de la Meridiana, la autopista de Barcelona a Mataró, el primer cinturón de ronda y el cinturón litoral, así como la avenida de la Diagonal registraron retenciones matinales, agravadas, en algunos casos, por las obras de asfaltado, especialmente en la calle de Aragón, donde las colas de vehículos alcanzaron varios kilómetros de longitud.

La Jefatura Provincial de Trafico de Barcelona informó que ayer estaba previsto establecer carriles adicionales en los accesos a la ciudad, siempre que la afluencia vehículos así lo requiriese.

El retorno escalonado de los veraneantes a lo largo de toda la semana facilitó la circulación en las carreteras malagueñas durante la jornada de ayer, que, hasta primeras horas de la tarde, no registraron retenciones de importancia, informa Antonio Somoza.

Durante toda la mañana la circulación fue fluida, sin que se produjeran accidentes de gravedad en la N-340 ni en la N-331. Según datos provisionales, parece que no se van a alcanzar los niveles de tráfico previstos por la Jefatura Provincial. El temor de los automovilistas a encontrarse con atascos en los días punta de la operación retorno ha movido a muchos veraneantes a adelantar el regreso a sus residencias, por lo que la circulación ha sido bastante más intensa en los primeros días de esta semana que ayer.

La circulación en las carreteras de Andalucía occidental era fluida a primera hora de la tarde, según informaron fuentes de Tráfico, que prevén un incremento de vehículos en las carreteras coincidiendo con el fin de semana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_