_
_
_
_

The Who, una segunda oportunidad para separarse en paz

El grupo inglés concluye su última gira

El concierto que ofreció el grupo The Who la semana pasada en Los Angeles fue uno de los últimos de su gira norteamericana. Aquellos aguerridos músicos que hace 25 años destrozaban en los escenarios sus instrumentos salieron al escenario canosos, calvos, medio sordos y muy alegres. Han llenado los auditorios con miles de personas y, sin embargo, esto ya es el fin de The Who, que, después de separarse en malos términos hace unos años, se reunieron para poder separarse, definitivamente, en paz.

Poco antes de empezar la gira, Pete Townshend, líder y compositor de los Who, advertía a sus admiradores que no esperaran encontrar a los Who de los años sesenta y setenta. En esa época, estos ídolos de los agresivos mods destrozaban casi en cada espectáculo sus guitarras e instrumentos, y Townshend salió muchas veces con las manos ensangrentadas después de los famosos molinos que hacía con el brazo al tocar la guitarra. "No voy a volver a hacer los molinos porque me destrozaba las yemas de los dedos y ya no estoy dispuesto a hacer eso ni por la música, ni por el público, ni por nadie", afirmó en una entrevista.Hace unos días, los Who ofrecieron un concierto a beneficio de los niños autistas en el Universal Amphitheatre de Los Ángeles, que fue retransmitido en directo por televisión. Una noche de gala donde interpretaron la ópera Tommy con invitados especiales como Elton John, Steve Winwood, Phil Collins, Billy Idol y Patti La Belle.

"Tenemos menos pelo, más arrugas, pero no creo que nuestra música haya cambiado. Lo que puedo decir es que los Who se han hecho mejores musicalmente", comentaba a este periódico John Entwistle, bajo de los Who. "Decidimos reunirnos para esta gira después de tres años en los que tratamos de convencer a Pete Townshend de que lo hiciera".

Entwistle, con el pelo completamente blanco a sus 45 años, pide que se le repita alguna pregunta porque no oye bien. Pete Townshend tocó en esta gira la guitarra acústica porque sus oídos ya no soportan la eléctrica.

Sorpresas

Musicalmente ofrecieron un gran concierto, aunque con algunos defectos. "En la actuación de ayer", decía John Entwistle al día siguiente, "la canción You better, you bet la recuerdo en particular porque a, veces tengo problemas con el equipo y cometo errores tan grandes que no sé dónde meterme. El equipo en escena es muy direccional, y si me muevo un poco a la izquierda no puedo oírme a mi mismo y empiezo a tocar una notas que no tienen nada que ver con los demás. Ayer, de pronto, todos me empezaron a mirar con el ceño fruncido, y era eso. íTenía que pasarme delante de millones de personas!".

No fue ésa la única sorpresa del concierto; los artistas invitados fueron la verdadera nota de color en una velada que llegó a hacerse monótona en algunos momentos. "Los invitados a este concierto no nos mostraron la ropa que iban a llevar en el escenario hasta el momento de salir. Habíamos visto la de Billy Idol porque no se la había quitado en los últimos cuatro días, pero la de Patti La Belle era fantástica y Phil Collins nos sorprendió a todos con su pinta".

Lo cierto es que cuando el frenético y exhibicionista Billy Idol se contorsionaba improvisando las letras de las canciones de los Who que no había logrado memorizar, Townshend lo miraba como quien se mira a sí mismo 20 años atrás.

Interpretar Tommy después de tantos años ha sido una experiencia dificil para los Who. "Una pesadilla", dice Entwistle. "Cuando tocamos Tommy las primeras veces nos sabíamos tan bien las canciones que las tocábamos hasta dormidos, no teníamos que concentrarnos. Ahora, aunque la ensayamos bastante, sólo la hemos tocado dos veces frente al público. Cuando interpretábamos las canciones que incluimos en los otros conciertos iba bien, pero cuando lo hacíamos, con las que sólo habíamos hecho estas dos veces, suspirábamos aliviados después de cada una si había salido bien".

"Después de esto no habrá más Who, pero me siento bien por ello", dice Entwistie. "Depende de cómo nos sintamos después de los conciertos ingleses en octubre. Aunque iniciamos esta gira con mucha ilusión, no pensábamos que significaría el principio de una etapa de los Who. Era nuestro 25º aniversario y ninguno había quedado satisfecho de la forma en que nos separamos. Ésta ha sido nuestra segunda oportunidad de separarnos en paz".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_